Te puede interesar:
¿Messi es “extraterrestre”? Doblete, caño y pase a Playoffs (goles y análisis)
(Por Ortega-Maurizio) Lionel Messi volvió a escribir una página decisiva de la MLS: Inter Miami goleó 4-0 a New York City FC y aseguró matemáticamente su pase a los playoffs. Pero más allá del resultado, esta actuación confirma a Messi como un motor de cambio sistémico en Miami.
(Contenido de valor : 4 minutos)
La Barra de Fabio: a los 15 años, un joven emprendedor que ya se proyecta como empresario
Fabio Benítez Rolón tiene 15 años y un emprendimiento llamado La Barra de Fabio, de tragos y jugos a domicilio para eventos. No es un hobby, ni un simple pasatiempo de adolescente; es un proyecto que nació de su curiosidad y ganas de aprender, y que hoy funciona con la disciplina de un pequeño empresario.
AI 2026: la singularidad estratégica no es un año, es el umbral (claves desde Silicon Beach)
(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio, en una cocreación para Beyond & Infonegocios Miami) El año 2026 no es otro paso más; es el momento en el que, según la evidencia arquitectónica de los modelos de base actuales, nuestro pie se eleva para dar el paso al vacío—o hacia una nueva dimensión de la existencia.
(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)
Tres mascotas para un Mundial tripartito: Maple, Zayu y Clutch (los nuevos personajes del fútbol global y su economía)
(Por Taylor y Maqueda, con Maurizio) Acaba de pasar, ya están presentadas las mascotas del mundial 2026. De la identidad cultural a la economía de la experiencia: cómo las mascotas del Mundial 2026 encarnan diversidad, marketing y el nuevo ecosistema futbolístico en Estados Unidos, México y Canadá.
(Contenido de valor: 4 minutos)
Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista
(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.
Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial
(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.
Trump lanza programa de visas "Gold Card": residencia por inversión desde US$ 1 millón
(Por Maqueda) MIAMI.— El programa —que ya activó su lista de espera— establece tres niveles de participación y será implementado en un plazo de 90 días por los departamentos de Comercio, Estado y Seguridad Nacional.
(Contenido de valor : 4 minutos)
Medidas cautelares para importación: ¿qué dice el sector ante disposiciones que pueden afectar la salud pública?
(Por NL) Alimentos sin trazabilidad, cadenas de frío rotas y riesgos de enfermedad que pueden derivar en consecuencias fatales, ese es el escenario que abren las medidas cautelares que permiten importar sin el control de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Mientras tanto, la Corte Suprema de Justicia mantiene estos casos en un limbo jurídico y las voces críticas coinciden en el mismo reclamo de que la máxima autoridad judicial del país debe expedirse de una vez, ya sea para hacer lugar o rechazar los pedidos, pero no seguir postergando una definición con estas medidas que continúan sin resolverse y ponen en juego la seguridad de los consumidores.
El Manifiesto de la nueva diplomacia: cómo Miami (la nueva ágora anglolatina) redefine las reglas del juego global
(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Si la Parte I deconstruye el qué (Miami ya es hoy el nuevo epicentro global ), esta Parte II revela el cómo y el por qué esto cambia todo.
(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)
Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)
(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes.
(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)
Tu opinión enriquece este artículo: