Agencia de representación de jugadores se instala en Paraguay

Representantes de la firma anunciaron la instalación de su sede en Paraguay, de forma a poder trabajar más de cerca con jugadores que tengan prometedoras carreras, así como con aquellos más experimentados.

Image description
Image description

La agencia SR All Stars está situada en Miami, a cargo de Shalimar Reynal y Victoire Cogevina Reynal, madre e hija. Ambas ofrecen, a través de la empresa, servicios integrales para los deportistas de élite. Mientras Shalimar se ocupa, como agente FIFA, de los pases y contratos, Victoire asesora a los deportistas en el manejo de la imagen y redes sociales.

“Mantenemos la imagen de los jugadores activa, los asesoramos en el manejo de sus inversiones y en su carrera más allá del campo de fútbol, especialmente cuando están más cerca de sus retiros respectivos”, destacó Reynal.

En nuestro país, las profesionales trabajan con el reconocido jugador de Atlanta Utd, Miguel Almirón (quién a su vez es dirigido por el ex director de la selección paraguaya, Gerardo “Tata” Martino) y con el goleador Rodrigo Bogarín del Club Guaraní.

Otro de los puntos distintivos de la agencia -según ambas directivas- es que no existen firmas deportivas a nivel mundial, compuestas por profesionales mujeres y familiares a la vez. Ambas gestionan desde la administración financiera, las inversiones, la actividad post-retiro de los jugadores y sus contratos publicitarios e imagen pública.

Lanzamiento en Paraguay

El lanzamiento oficial de SR All Stars en nuestro país se realizó en el restaurante LUNA 21, ubicado en los pisos 20 y 21 del World Trade Center, en un coctel que también sirvió de escenario para presentar al socio regional de la compañía, el Dr. Javier Monges, abogado especialista en gestión del patrimonio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)