5 pasos básicos para adquirir el hábito del ahorro

Una de las características en cuanto al manejo del dinero se refiere, es la tendencia a mirar solo lo inmediato sin pensar mucho en el futuro, debido a  la falta de cultura de ahorro, cuya consecuencia puede ir desde la necesidad de recurrir a una deuda para hacer frente a cualquier situación además de aumentar la vulnerabilidad ante situaciones como la pérdida del empleo o fuente de ingreso.

Image description

Entonces en esta semana del ahorro, InfoNegocios te trae los principales tips de la economista experta en finanzas personales de Superarte, Adriana Bock.

Los mismos son:

1. Tomar conciencia reconociendo el ahorro como una prioridad y en base a ello fijar una meta (mínimo de un 10% del ingreso total).

2. Elaborar un presupuesto en el que el primer "egreso" a realizar sea el depósito de "x" suma de dinero en tu cuenta de ahorros. Si todavía no tenés una, solicitá información de cómo abrirla en la institución de tu confianza.

3. Distribuir el dinero que te "sobra después de ahorrar" entre tus diversos gastos, teniendo en cuenta el orden de prioridades. Si intentás lo contrario, ahorrar el dinero que te "sobra después de gastar", es casi seguro que no lo logres.

4. Llevá un registro detallado y organizado tanto de tus gastos como del estado de tu cuenta de ahorros, de esta forma podrás comprobar que tenés "todo bajo control" y evitarás desviarte de tu meta.

5. Repetí los pasos 2, 3 y 4 todos los meses hasta alcanzar la meta que te propusiste y ¡disfrutá tus logros financieros!

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.