Administrativos y comerciales son los más requeridos en el mercado laboral (pero con nuevas habilidades)

Según la encuesta elaborada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y ManpowerGroup, realizada a las empresas más importantes del país, el 67% reconoció que necesita profesionales con perfil comercial, mientras que el 51% requiere de profesionales administrativos.

Image description

"Esta es una tendencia anterior a la coyuntura marcada por el COVID-19, principalmente porque el rubro de los servicios es el que más creció en los últimos años", explicó Ulisses Cabral Saueia, CEO de ManpowerGroup. En el tercer lugar de perfiles laborales más demandados se encuentran aquellos especializados en marketing, productos y marcas con un 33%, seguido por los operarios de logística con 19% y operarios de planta con 16%.

Cabral Saueia agregó que la necesidad de profesionales en el ámbito de la logística efectivamente aumentó, sin embargo, los rubros que dentro de la nueva coyuntura lograron mayor incidencia fueron los vinculados a las e-commerce, community manager y otras profesiones vinculadas a la innovación. "El potencial que tiene la mano de obra paraguaya es muy grande, obviamente falta mejorar en algunos aspectos pero estamos avanzando. Actualmente las empresas tratan de adecuarse a las capacitaciones a distancia, que definitivamente es un modelo que vino para quedarse", opinó el CEO de ManpowerGroup.

Continuando con el listado de profesiones, desde puesto seis en adelante, el 15% de las empresas respondieron que necesitan ejecutivos de cuenta, el 12% algún profesional del rubro de las e-commerce, el 10% community manager, 7% dijo que busca otras especialidades, 5% otras ingenierías, 4% ingenieros industriales y 3% diseñadores gráficos.

La economía del conocimiento

"El tipo de economía que tenemos está basada en el conocimiento y por ende el mercado demanda nuevas habilidades, especialmente en áreas comerciales y administrativas. Aparte, cada área requiere de especificidades en temas como el marketing, tecnología y logística", manifestó el presidente de la CAP, Carlos Jorge Biedermann, quien también hizo sus comentarios sobre la encuesta.

El titular de la CAP sostuvo que la pandemia desafió al rubro de la logística, principalmente en cuanto a la organización y entrega de productos, lo cual debía realizarse en tiempo y en forma. Entretanto, Biedermann señaló que desde la CAP -en conjunto con el Estado- están estableciendo lineamientos comunes para crear más oportunidades de capacitación para profesionales de diferentes rubros.

"Mientras mejor capacitada esté la gente, más ingresos tendrá. Nosotros estamos enfocados en elevar el poder adquisitivo de las personas gracias a la productividad que desarrolla", subrayó. A la vez, Biedermann adelantó que tienen pensado lanzar becas junto al Ministerio de Trabajo para apoyar a profesionales que deseen mejorar su competitividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.