Amandau ya creció a dos dígitos en ventas esta temporada (lanzarán postres gourmet con sabores innovadores)

Pedro Luis Porras, gerente general de Amandau, comentó que se vienen muchas novedades de la franquicia que ya tiene una presencia de más de 50 años en el mercado. Entre los lanzamientos que darán qué hablar se encuentran los postres gourmet con sabores innovadores.

Image description

“En lo que respecta a esta temporada alta, aún en curso, venimos creciendo a dos dígitos en ventas frente al año pasado. Estamos acompañando el crecimiento del mercado y, además, captando un crecimiento adicional por las mejoras internas que estamos realizando en nuestros sistemas y procesos”, expresó.

Evaluó que se sienten preparados para responder al crecimiento de la demanda de manera eficiente en este verano. “Estamos trabajando a toda máquina en numerosos desarrollos que alcanzarán a nuestras diferentes familias de productos, y de los cuales algunos de ellos podrán encontrarse exclusivamente en las franquicias Amandau. Serán lanzamientos riquísimos, que darán qué hablar. Algunos de ellos serán postres gourmet con sabores innovadores y preparaciones más avanzadas e indulgentes”, dijo.

De esta manera, buscan brindar nuevas sensaciones y una experiencia gastronómica de lujo. En definitiva, indicó que serán muchas las nuevas propuestas, pero mantendrán inquieta la sorpresa hasta su lanzamiento.

“Llegamos a esta temporada de verano llenos de novedades, tras un año en el que lanzamos numerosas innovaciones para deleitar a nuestro público y para llegar también a nuevos segmentos de consumo. A lo largo del 2023 trabajamos en más de 15 proyectos con lanzamientos exitosos”, aseguró.

Estos productos son el Palito Bombón Diet, el Postre Osito, las Copas Brownie y Tres Leches, y el palito de Frutilla con Leche condensada, entre otros. “Cada uno de ellos con una gran aceptación. Al cierre del año, justo para el comienzo del verano, lanzamos el sabor granel de temporada Frutilla con Leche Condensada, el cual estará disponible en nuestras heladerías y franquicias hasta fin de febrero”, contó.

Actualmente poseen más de 200 puntos de venta en el país, con presencia en gran parte del territorio nacional. Asimismo, prevén seguir creciendo y conociendo las grandes oportunidades de expansión que aún existen, principalmente en el interior del país, en donde hay puntos disponibles para aquellos franquiciados que quieran sumarse a la estructura y montar un negocio exitoso y redituable.

“Nuestro objetivo es seguir abriendo franquicias de manera a consolidar nuestra presencia en todo el territorio nacional, y cumplir así con nuestra premisa de que las personas puedan acceder a un helado Amandau cuando quieran, donde quieran”, apuntó.

El gerente añadió que el 2023 fue un año de crecimiento para el consumo de helado a nivel país. Muchas marcas han desarrollado nuevos productos y abierto nuevos locales que invitan al consumidor a conocer y experimentar más este delicioso postre, ideal para acompañar los asados de los domingos, las salidas para compartir con los seres queridos y hasta para deleitarse mientras se mira una buena película o se lee un buen libro.

Amandau es la empresa referente en el sector heladero nacional desde hace muchos años. Esto no sólo se ve en la cantidad de puntos de venta propios que tienen en todo el país, y en la presencia en las principales tiendas de conveniencia, sino principalmente en la preferencia masiva de los consumidores, quienes la eligen cada año como su marca preferida.

“Como producto, nuestros helados presentan un armonioso equilibrio calidad-precio, es decir que ofrecemos una alta calidad a un precio accesible, lo cual nos posiciona fuertemente en un sector de consumo masivo, abarcando a gran parte de la población paraguaya”, afirmó y resaltó que una de las principales razones que les permite seguir a la vanguardia tras 50 años de historia, es la permanente innovación.

“Siempre estamos investigando las preferencias de nuestros consumidores y el comportamiento del helado a nivel global, y esto nos permite desarrollar productos que cubran las expectativas del mercado, o incluso, llevar adelante propuestas totalmente innovadoras que son bien recibidas por nuestros consumidores, quienes saben que cuando Amandau lanza al mercado un nuevo producto, éste va acompañado de toda la experiencia y trayectoria que lo avala”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.