Andrea Mario Betti de MPM SA: “Buscaremos aumentar la capacidad de producción para el 2025”

(Por NV) MPM SA es una empresa italiana que se ha consolidado como líder en la producción de pisos de madera y puertas, elaboradas con madera 100% natural, destacándose por su capacidad de combinar tecnología avanzada con un profundo respeto por la tradición. La fábrica se encuentra en Caaguazú y prevé un aumento en su producción para el 2025.

Image description
Image description
Image description
Image description

En los últimos años, MPM SA ha experimentado un crecimiento exponencial. “Nos complace constatar que nuestros clientes continúan apostando por nosotros y depositando su plena confianza en la empresa, lo cual refleja nuestra sólida trayectoria y la solvencia que hemos demostrado a lo largo del tiempo”, comentó Andrea Mario Betti, CEO de MPM SA. “Hemos observado un aumento significativo en las inversiones en proyectos de gran envergadura en las principales ciudades del país, lo cual nos motiva a seguir expandiéndonos e invirtiendo en Paraguay”, expresó.

La actividad productiva de MPM SA inició a fines de los años 80, gracias a la inversión del dueño y fundador Mario Betti, quien desde entonces ha consolidado la empresa en el mercado de exportación. “Siempre buscamos altos estándares de calidad”, manifestó Andrea.

La pasión por la tecnología y el amor por la madera transmitidos por el fundador Mario Betti a su hijo Andrea son lo que permite a la empresa mantener altos niveles tecnológicos e instruir a su personal para obtener la máxima calidad, tanto en el mercado nacional como en el internacional, que sigue siendo el objetivo principal de MPM SA.

La empresa se destaca principalmente por la fabricación de puertas personalizadas, estándar y a medida, tanto para interiores como para exteriores. “Trabajamos con varias constructoras, lo que nos permite llegar a viviendas unifamiliares y edificios, además de recibir en nuestro showroom a propietarios de obras pequeñas, medianas y grandes”, señaló el directivo.

MPM SA ofrece una amplia gama de estilos modernos y rústicos, así como una variada paleta de colores y texturas que facilitan al cliente la toma de decisiones. “Los productos más solicitados son los kits de puertas de la línea pintada y con lámina de PVC; también los zócalos para las terminaciones de obras, que vienen en una amplia gama de colores y texturas”, especificó Andrea.

Las instalaciones de producción, ubicadas en Caaguazú, se extienden sobre 10.000 m2, destinados a la fabricación de pisos de madera y puertas. "Nuestra principal materia prima es el eucalipto, tratado en hornos especiales, lo que nos permite garantizar la continuidad en el sector maderero. Además, participamos activamente en su plantación, fomentando prácticas sostenibles", explicó el CEO de la empresa.

Andrea señaló también que la creciente demanda del mercado nacional fue un indicador clave para iniciar sus ventas dentro del territorio paraguayo, impulsadas por las inversiones extranjeras en el país y el constante crecimiento del sector de la construcción.

Finalmente, el CEO de MPM SA anunció que la empresa tiene objetivos claros de expansión en la planta, con inversiones previstas para aumentar la capacidad de producción durante 2024-2025, impulsadas por el constante crecimiento en ventas.

Más datos

La planta industrial y el showroom se encuentran sobre la Ruta Internacional N° 2, km 169, en la ciudad de Caaguazú. Teléfonos: (0522) 43540 - (0984) 793-327. Instagram: @mpmpuertasyparquet. Facebook: MPM SA Puertas & Parquet.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.