Apuestas deportivas online aportan al Estado US$ 4 millones al año 

Según datos de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), el Estado recauda anualmente US$ 4 millones, equivalente a G. 25.000 millones aproximadamente.

Image description

Estos ingresos son distribuidos para la Secretaría Nacional de Deporte (SND) en un 50% y la otra mitad del dinero es repartido para las municipalidades, gobernaciones, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) y al Tesoro. “Actualmente la única empresa con licencia para explotar las apuestas deportivas por internet es Daruma Sam SA, que tiene por nombre comercial Aposta.La, sin embargo, existen al menos otras tres empresas que están trabajando de forma clandestina en este negocio”, expresó José Ortíz, representante de Hacienda ante la Conajzar.

Asimismo, Ortíz adelantó que actualmente esperan que el Congreso trate un proyecto presentado para que la Conajzar tenga mayor autonomía para controlar las operaciones de las empresas. “Tenemos demasiados juegos funcionando de forma clandestina, la legislación actual posee demasiadas debilidades y de esa manera es más complicado combatir con la informalidad”, añadió.

De acuerdo a legislación vigente, Ortiz recordó que existen empresas de juegos de azar que solamente pueden trabajar al ser adjudicadas mediante licitaciones públicas, en su mayoría, corresponden a juegos de carácter nacional. Entretanto, acotó que las municipalidades también son encargadas de regular algunos juegos como por ejemplo las salas de máquinas.

Por otro lado, el funcionario subrayó que la licencia de operación adjudicada para Aposta.La rige hasta el 2023, por lo que otras marcas aún no están autorizadas a ofrecer servicios de apuestas deportivas online. “Es importante que las personas sepan que todo tipo de apuestas online no estaban previstas en la ley, los dominios y las plataformas anteriormente no se tenían en cuenta. Lo bueno es que ahora se logró modificar eso”, comentó.

Finalmente, Ortiz manifestó que desde Conajzar están realizando varias denuncias y allanamientos a las empresas irregulares, sin embargo, algunas de ellas continúan operando.

Polémica sobre apuestas deportivas

Los clubes de fútbol Primera División se reunieron la semana pasada tras las acusaciones que recibió el presidente del Club Olimpia, Marco Trovato, sobre sus supuestos vínculos con las apuestas deportivas. A todo esto, el titular del club franjeado afirmó durante una conferencia de prensa que “las acusaciones en su contra responden al interés de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) de quedarse con el negocio de las apuestas”.

Esto desembocó en polémicas que se hicieron mediáticas durante toda la semana y en un comunicado de la APF, que rechazaba las declaraciones de Trovato, y que la institución siempre se opuso a que exista un sistema de apuestas en el fútbol paraguayo. Por otra parte, la APF aclaró que es la única propietaria de todos los derechos comerciales, económicos y de propiedad intelectual vinculados al fútbol paraguayo. El comunicado en aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.