Asunción invierte para convertirse en una capital turística y habilita City Tour en bus

A partir de este sábado 14 de febrero, arrancará el recorrido “Asunción City Tour Bus” un nuevo proyecto declarado de interés turístico que nace como herramienta para promover el turismo interno y receptivo. La iniciativa está dirigida al público nacional y extranjero.
Las salidas del tour “Asunción Bus” se realizarán todos los sábados a las 09:00 teniendo como punto de partida el Hard Rock Café Asunción, recorriendo el centro de la ciudad, sus principales edificios, para luego partir a Villa Morra y posteriormente regresar al centro por la Costanera de Asunción.
El recorrido tendrá una duración aproximada de 2 horas 40 minutos.
Los interesados en realizar el recorrido podrán adquirir los tickets en la RED UTS y en agencias de turismo.
El servicio fue declarado de interés turístico nacional por resolución N° 88/15, de la SENATUR.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.