Bancan el crecimiento: Basa y el MIC establecen alianza para empoderar a las pymes

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, firmó una alianza con Banco Basa, cuyo objetivo es desarrollar productos financieros adaptados a las necesidades del sector, además de atraer nuevos aliados interesados en apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Image description

Este acuerdo también busca sumar nuevos aliados interesados en apoyar este crucial segmento de la economía, que representa el 98% de las empresas en Paraguay y genera 8 de cada 10 empleos. 

“El Banco Basa mostró interés en formalizar esta colaboración, buscando coordinar productos y acciones específicas para atender al sector de las mipymes. Actualmente, el banco ya ofrece algunos productos orientados a este segmento, y con esto se planea ampliar las opciones disponibles”, comentó Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes.

Entre los nuevos productos a desarrollar se incluye la apertura de cuentas bancarias para mipymes de manera ágil y con un proceso 100% digital. Esta iniciativa responde a que el 60% carece de una cuenta bancaria, lo cual limita su acceso a servicios financieros. Además, desde el Viceministerio mencionaron que planean generar una plataforma para facilitar la gestión de cuentas por cobrar, así también pretenden crear un nuevo producto de crédito, orientado a ofrecer préstamos más accesibles.

“La colaboración con el MIC, a través del Viceministerio de Mipymes, refuerza nuestro compromiso con programas esenciales que abarcan desde la formalización y bancarización hasta el financiamiento, el acceso a nuevos mercados y la educación financiera, mediante iniciativas como Mipymes Compite, Fomipymes, los CAE y los SBDC”, destacó Fernando Paciello, presidente de Banco Basa.

Por su parte, Giménez resaltó: “El Viceministerio jugará un papel fundamental en este proceso, promoviendo la formalidad entre las empresas para que puedan acceder a estos beneficios. La colaboración con entidades financieras pretende demostrar que el mercado de mipymes es importante en términos de volumen, incluso si los montos de crédito no son comparables a los de las grandes empresas”. 

El viceministro de Mipymes afirmó que desde el MIC impulsan una serie de iniciativas para fomentar la formalización y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas. Una de las principales estrategias es simplificar los trámites de formalización, haciéndolos más accesibles, ágiles y económicos, con un enfoque en procesos digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.