Bicicooltura: pedaleando más, contaminando menos

Con el objetivo de promover un estilo de vida más saludable, disminuir la contaminación ambiental, y ayudar al descongestionamiento vial, la empresa Import Center S.A., creó el programa Bicicooltura.

Image description

Dirigido a los funcionarios de las empresas, el programa Bicicooltura promueve la utilización de la bicicleta como medio de transporte alternativo.

Para formar parte de esta iniciativa, los empresarios deben ponerse en contacto con los encargados de Bike Spirit (Marca de Import Center) y a partir de ahí empiezan a establecerse las condiciones en las que se sellará la alianza. Cabe mencionar que para poder adscribirse a este programa, las empresas deben brindar ciertas comodidades mínimas al ciclista (baños propios, casilleros, entre otros).

“Esto va mucho más allá que solamente ir en bicicleta al trabajo, el mundo del ciclismo va en auge en el mercado paraguayo. Las personas se están animando a trasladarse en bicicleta, generando así la categoría de ciclistas urbanos. Con este programa no solo buscamos crear cambios en los hábitos, proponiendo otros más saludables, sino también brindar una forma de ahorrar tiempo en los trayectos que hacemos a diario”, expresó Marcos Paredes, directivo de Import Center.

Por el momento, las empresas adheridas al programa son Personal, Farmacenter, WWF, Torrente, Crepas y Bar Leo. Los funcionarios de estas firmas cuentan con precios diferenciados en todos los productos de la tienda, prerrogativa del programa.

“Invitamos a las empresas que se sumen a esta iniciativa para poder brindar a sus funcionarios de una experiencia saludable que ayude al medio ambiente”, concluyó.

Por su parte, los recorridos semanales de Bicicooltura se estarán activando nuevamente desde el mes de abril.

Ventas

El año pasado lograron comercializar unas 1500 bicicletas de alta gama y unos 5000 accesorios, y tienen previsto duplicar estos números para el 2017.

Asimismo, las personas pueden acceder a las bicicletas desde 1.800.000 guaraníes, con planes de financiación propia o a través de entidades financieras.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)