Buena nota: Nova revoluciona el sector con su primera feria escolar y de juguetería

(Por BR) Librería y Papelería Nova da un paso innovador en el mercado paraguayo con la organización de su primera Feria Nova de librería y juguetería, en el marco de la inauguración de su nuevo centro de distribución en Lambaré. Esta iniciativa apunta a presentar una amplia gama de productos para la temporada escolar y de verano.

Image description
Image description

El proyecto del nuevo centro comenzó a gestarse a fines del año pasado, impulsado por los directores de la empresa, quienes visualizaban la necesidad de modernizar y optimizar el proceso de distribución. “Fue un sueño que finalmente se concretó. Desde diciembre de 2023 empezamos a trabajar en esto y, tras meses de planificación, en julio de 2024 realizamos la mudanza”, resaltó María Lyz Urdapilleta, gerente administrativa y financiera de la firma.

En lo que respecta a la feria, desde la empresa aseguraron que prevén realizar este tipo de evento anualmente para permitir a padres, estudiantes y clientes en general conocer las últimas tendencias y lanzamientos en útiles escolares y otros artículos de librería y juguetería.

“Estamos emocionados por presentar una amplia gama de productos nuevos para la temporada escolar y de verano. Queremos que la vuelta a clases sea más divertida y organizada para todos”, expresó Alexandra Martínez, gerente de marketing de la empresa.

Según Martínez, el evento incluyó innovaciones en productos que van desde mochilas y útiles escolares hasta agendas para el 2025. Los precios accesibles y variados están pensados para adaptarse a distintos presupuestos y así garantizar el acceso de todos.

En los últimos años las preferencias de los consumidores en cuanto a librería y juguetería cambiaron significativamente, y Nova supo adaptarse a esta transformación. “Hoy en día los consumidores buscan productos de mayor calidad a precios competitivos y valoran cada vez más la sostenibilidad y la innovación”, detalló Martínez.

Este cambio en las tendencias de consumo motivó a Nova a diversificar su catálogo, incluyendo marcas y productos que fusionan lo tradicional con una visión sostenible. La oferta de productos ecológicos y modernos representa un compromiso de la empresa con el medioambiente, un aspecto que los consumidores comenzaron a priorizar en sus decisiones de compra.

Por otro lado, María Lyz explicó que la feria es una práctica común en otros países, diseñada para brindar beneficios tanto a los clientes como a los distribuidores. “Este tipo de feria la realizamos por primera vez este año, y trae consigo beneficios que permiten a los clientes conocer los lanzamientos para la nueva temporada escolar, con precios promocionales”, comentó.

La planificación a futuro y el acceso a precios promocionales durante la feria ofrece a los clientes una ventaja competitiva al poder preparar sus compras de manera anticipada y asegurarse de contar con el stock necesario.

La expectativa para este evento es alta tanto en términos de visitantes como en ventas. Urdapilleta expresó que espera que la feria permita a los clientes conocer en profundidad toda la gama de productos de Nova.

Además de la tienda física, Nova sigue apostando por la digitalización y el e-commerce, permitiendo que los clientes accedan a sus productos desde cualquier parte del país. Actualmente, la empresa cuenta con seis tiendas en Asunción y cinco en Gran Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.