Carlos Arregui: “Esto realmente es una causa nacional"

El actual ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, comentó que el cronograma que se tenía planificado para afrontar las evaluaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), no se han alterado absolutamente, y que está confiado en que se podrá superar este desafío.

Image description

"En este momento, estamos terminando un taller de evaluación de riesgos y prevención del financiamiento del terrorismo, con la ayuda del Banco Mundial, y con la presencia masiva de instituciones del sector público y el sector privado. Lo cual me da la pauta del compromiso que existe con esta causa nacional. Esto realmente es una causa nacional"

Determinó que es consciente de que se existen aspectos normativos y fácticos que tienen que ser revisados y mejorados para que podamos permanecer en un nivel que nos permita no entrar en la tan temida Lista Gris. 

"Creemos que es posible revertir la situación actual, y venimos trabajando desde el lunes con esto, cumpliendo acabadamente con todas las actividades establecidas, el tiempo se nos viene encima, por eso, cumpliremos con los organismos internacionales y nacionales".

De forma diaria, llevan adelante entre 6 a 7 reuniones con los principales referentes de las instituciones, para abordar las tareas o acciones para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, partiendo de la base que estamos a semanas del inicio de la evaluación, remarcó. 

El proceso de evaluación cuenta con varias etapas, y culminará en el mes de mayo de 2020. "De hecho ya han comenzado una serie de evaluaciones previas, que se suceden previo al momento inicial del examen. Pero con las señales que estoy recibiendo de las distintas instituciones involucradas, creo que saldremos airosos". 

A parte de las modificaciones normativas (paquetes de leyes), es fundamental que estas sean efectivas para el combate de estos delitos, y confirmar las eventuales condenas de los que infringen las normas, destacó el ministro. 

Ante la consulta sobre después de cuánto tiempo, Paraguay podría volver a la lista gris, señaló que son más de 10 años. "Sería realmente lamentable que eso ocurra, es una hipótesis probable, pero espero que eso no se materialice en la realidad. Estamos haciendo lo humanamente posible para que esto no suceda"

Instituciones

Los principales aliados a nivel local, son la Dirección Nacional de Aduanas, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Subsecretaria de Estado de Tributación, así como instituciones financieras y afines.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.