Cepar Hub Logístico: Una solución innovadora en Asunción, Paraguay

Cepar Hub Logístico marca un hito en su rubro al inaugurar el primer hub logístico de última milla en Asunción. Este centro logístico, impulsado por el Grupo Económico Maluff Dumot, está estratégicamente ubicado en la intersección de mayor confluencia en la zona más pujante de la ciudad.

El hub fue diseñado para abordar los desafíos específicos asociados con la entrega de productos en entornos urbanos congestionados, permitiendo entregas más rápidas, eficientes y sostenibles a los puntos de ventas y consumidores finales, según Sebastián Maluff, gerente de proyectos de la firma.

Cepar Hub Logístico se encuentra en el epicentro de la actividad comercial, de transporte y de crecimiento inmobiliario de Asunción. Su ubicación privilegiada capitaliza al máximo las ventajas buscadas por las empresas: a tan solo 5 minutos del nuevo eje corporativo/comercial y a 15 minutos de los puertos de Asunción. Además, está a poca distancia de todas las ciudades de Gran Asunción.

Cepar Hub Logístico ofrece una excelente conexión a las vías de entrada y salida de la capital, así como una conectividad óptima con los puntos de venta, ejes comerciales, corporativos y residenciales de toda la ciudad. Al estar situado en la puerta de entrada y salida del polo urbano, se beneficia de la amplia gama de servicios disponibles. 

La principal característica distintiva de Cepar Hub Logístico es su accesibilidad incomparable. Alrededor cuenta con estaciones de servicios, puntos comerciales y está a minutos del puerto, todo esto enmarcado en la facilidad de acceso a las principales arterias viales de la ciudad. Las rutas clave como la Avenida Artigas, Molas López, Avenida Sacramento, Costanera Norte y Madame Lynch aseguran una conectividad fluida tanto para el tráfico pesado como liviano. 

Infraestructura de vanguardia

Con una extensión de 25.000 m2 y módulos de depósitos más oficinas desde 1.100 m2, Cepar Hub Logístico ofrece instalaciones de primera clase para satisfacer las necesidades logísticas más exigentes. Cumple rigurosamente con todas las normativas y requisitos legales locales, garantizando una operación sin contratiempos y sin preocupaciones para sus inquilinos. Fue diseñado con eficiencia arquitectónica y constructiva, teniendo en cuenta desde la concepción los sistemas de acceso y seguridad, maniobrabilidad, iluminación, ventilación y prevención contra incendios. Los pisos y pavimentos de hormigón garantizan durabilidad y operabilidad.

Las instalaciones están equipadas con generadores de energía para mantener operaciones ininterrumpidas las 24 horas del día, reconociendo la importancia de la adaptabilidad en un mundo competitivo. El centro logístico ofrece espacios modulares que pueden ajustarse según las necesidades específicas de cada cliente, ya sea para almacenamiento, distribución o servicios logísticos, nuestras naves cuentan con depósitos y oficinas, creando un entorno de trabajo óptimo y eficiente. Ya sea para almacenamiento temporal, consolidación de carga o distribución local, nuestro centro logístico ofrece soluciones integrales que ayudarán a las empresas a optimizar sus procesos y reducir costos.

El hub está diseñado para maximizar la eficiencia operativa y facilitar el flujo de mercancías.  Cuenta con una amplia playa de maniobras, áreas de carga/descarga cómodas y un estacionamiento con capacidad para más de 100 vehículos, desde ligeros hasta pesados.

Cepar Hub Logístico está listo para marcar una nueva era en la logística de nuestro país, ofreciendo soluciones innovadoras que impulsarán el crecimiento económico y la competitividad en la región. 

Además, se ha diseñado con el objetivo de aportar al paisaje urbano y compenetrarse con su entorno arquitectónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.