Charif Hammoud de Monalisa: “En la tierra guaraní todo lo que se planta bien, crece bien”

Charif Hammoud, vicepresidente del Grupo Monalisa, habló de su percepción acerca del progreso de Ciudad del Este en el marco de su aniversario número 67. La firma ha sido testigo de cinco décadas de historia de la ciudad, entre crisis y prosperidad.

Image description

El Grupo Monalisa, con más de 50 años en el mercado paraguayo, es una empresa pionera en la importación de marcas de lujo. Sus propietarios son los hermanos Faisal y Charif Hammoud, quienes vislumbraron en el este un mar de oportunidades.

“El inicio fue en los años 70, abriendo la tienda de 7:00 hasta las 3:00 de la madrugada, viviendo con mis hermanos arriba. Tuvimos que trabajar ocho meses para comprar un ventilador”, contó.

Hoy es una de las pocas tiendas en el mundo que tienen una galería de arte, con cuadros famosos de artistas internacionales y paraguayos. El negocio posee 12 escaleras mecánicas y dos ascensores.

“En la tierra guaraní todo lo que se planta bien, crece bien. Ciudad del Este es una ciudad del futuro y el futuro es hoy. Y con nuestro equipo avanzamos constantemente, superando desafíos con dedicación y esfuerzo diario. Buscamos que los turistas visiten y desfruten del Paraguay”, comentó.

Paralelamente, aseveró que la esencia de Monalisa reside en la honestidad y dedicación del equipo, cuyos integrantes trabajan incansablemente para mantener siempre los altos estándares de calidad.

El ejecutivo enfatizó que Monalisa continúa su crecimiento comprometido con el desarrollo de la ciudad y la región. “Nuestra apuesta incluye la generación de empleo, la mejora constante de servicios y la oferta de sectores exclusivos”, apuntó.

Indicó que cuentan con tres espacios gourmet: Restaurante, Sushi y Café, así como La Cave, que alberga innumerables etiquetas de los mejores viñedos del mundo. Además, se destacan su relojería y otros espacios que concentran experiencias únicas, todo en un edificio de ocho pisos que refleja lo mejor que se podría encontrar en cualquier parte del mundo.

Exclusividad de Monalisa

En Monalisa se destacan por ofrecer calidad, garantía y exclusividad, comprendiendo que los clientes buscan las mejores marcas a los mejores precios. “Seguiremos trabajando para brindar las marcas más renombradas y reconocidas a nivel internacional. Todo esto, respaldado por nuestro servicio especializado y el compromiso que nos caracteriza”, afirmó.

Al mismo tiempo resaltó que poseen servicio de posventa de todos los accesorios y relojes, entre otros. Además, los profesionales han sido capacitados en Miami, Nueva York, París, Ginebra. Todo esto para atender a los consumidores más exigentes.

“Hemos superado cualquier obstáculo con mucho trabajo, con liquidaciones, promociones, ofertas e incluso vendiendo a precios de costo para cumplir con nuestros compromisos”, manifestó.

Con respecto a las proyecciones en este nuevo escenario económico en Paraguay, reiteró la necesidad de habilitar el segundo puente que une a Brasil. Consideró que habrá un antes y un después de su apertura y que este será el año del Paraguay. 

“Nos encontramos muy entusiasmados por la apertura del segundo puente, que esperamos sea a corto plazo. Estamos perdiendo tiempo y dinero con esta demora, sabiendo que existen inversiones esperando esta apertura y que se reflejará en más fuentes de trabajo. La economía que más va a crecer en la región es la de Paraguay”, dijo.

Acerca del dinamismo turístico de compras, argumentó que el destino más buscado por los brasileños hoy es la Triple Frontera.

“Esperamos recibir más de 3 millones de turistas de Foz do Iguaçu en este 2024, y lo que buscamos es que estas personas visiten Paraguay. Creemos que las condiciones están dadas para que nuestro comercio, que es el más importante de la región, pueda extender su horario de atención a los turistas que nos visitan”, señaló.

Sobre el punto, recordó que el centro de Ciudad del Este arrancó desde sus inicios con el horario diario y nocturno, que lo llevó a crecer y convertirse en lo que hoy en día es: “el pulmón económico del país”.

Por lo tanto, evaluó que volver a este horario nocturno significaría generar más fuentes de trabajo, al momento de doblar turnos de funcionarios, para ofrecer los mejores servicios a quienes los visitan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.