Con una inversión de G. 120 millones, lanzan Bestline, un limpiamanos nacional de uso profesional

La compañía Soluciones Generales SA hizo su entrada oficial en el competitivo mercado de productos de limpieza industrial con el lanzamiento de su nuevo producto estrella: Bestline. Este limpiamanos, formulado específicamente para eliminar las más difíciles suciedades como grasa, aceite, pintura, tinta y carbón, promete convertirse en una solución indispensable para talleres, industrias y profesionales que requieren una limpieza efectiva sin comprometer la seguridad de su piel.

Image description

El lanzamiento se lleva a cabo en la Primera Edición de Expo Limpieza, que se desarrolla los días 24 y 25 de octubre en el Centro de Convenciones del Mariscal López, evento que sirve como plataforma para dar a conocer las bondades de este innovador producto.

“Estamos emocionados de presentar Bestline en Expo Limpieza. Nuestro objetivo es ofrecer una solución efectiva y segura para aquellos que necesitan eliminar suciedades difíciles de forma eficaz sin comprometer su salud”, expresó Roberto Chamorro, socio gerente de Soluciones Generales SA.

Bestline se diferencia de otros limpiadores por su capacidad de eliminar las más complejas suciedades sin el uso de productos abrasivos o nocivos. Entre sus características principales destacan: la eliminación de suciedades difíciles sin productos agresivos, producto 100% nacional, la versatilidad en presentaciones, porque el producto estará disponible en envases de 400 g para uso cotidiano y en versiones de 5 kg pensadas para uso industrial y su adecuación para talleres y sectores donde la limpieza intensiva es crucial.

Chamorro destacó que en Soluciones Generales pusieron un énfasis particular en crear un producto que sea eficiente y seguro para el usuario. "Queríamos un limpiamanos que no sólo fuera potente, sino que también cuidara la salud de quienes lo usan día a día. La fórmula de Bestline refleja ese equilibrio entre eficacia y seguridad”, complementó.

La creación de Bestline requirió una inversión de aproximadamente G. 120 millones, monto que incluye el desarrollo del producto, el diseño de envases, la obtención de registros de marca y la adquisición de maquinaria especializada. “Invertimos en cada detalle para asegurarnos de que Bestline sea un producto de calidad superior, desde la fórmula hasta el envase”, señaló Chamorro.

En cuanto a las proyecciones para la marca, el socio gerente fue claro en señalar que el objetivo inmediato es llegar a todos los talleres, lubricentros y ferreterías del país. “Estamos iniciando, pero nuestra intención es abarcar todo el mercado nacional. Queremos que Bestline sea el limpiamanos de referencia en Paraguay”, aseguró. Además, comentó que ya se están explorando oportunidades para exportar el producto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.