Congreso de Vialidad y Tránsito: Apunta a la actualización y desarrollo de nuevos proyectos dentro del sector

El próximo 23 y 24 de octubre se realizará el primer Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito, en el Salón de Eventos del Carmelitas Center, de la mano de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC).
El congreso está dirigido a los profesionales del área de vialidad y transporte de las empresas constructoras y consultoras; a profesionales del sector público, municipalidades, gobernaciones, a profesores y estudiantes de las Universidades y a profesionales de los medios de comunicación.
Paul Sarubbi Balansa, coordinador general del evento, adelantó que durante el evento se presentarán los trabajos realizados por profesionales nacionales y además se realizarán charlas magistrales a cargo de expertos de primer nivel de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.
“El congreso busca convertirse en un foro en el cual se obtengan informaciones sobre nuevas tecnologías viales, del tránsito y del transporte; además de propiciar el trabajo conjunto entre Universidad – Sector Público – Sector Privado.”, agregó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Los temas específicos a tratarse abarcan las distintas áreas de la vialidad, desde la planificación, proyectos y diseños de obras viales, experiencias paraguayas en la construcción de obras viales.
Así también, se presentarán trabajos sobre tecnologías de prefabricación de puentes de hormigón armado y viaductos, evaluación de pavimentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.