¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Rentabilidad y sostenibilidad de una empresa

Atendiendo las necesidades actuales de las empresas, C&M Consulting and Management incorporó un nuevo servicio a su portfolio; se trata de “Negocios Rentables”.

José Cárdenas, socio gerente de la firma, comentó este servicio se enfoca principalmente en medianas empresas, con una estructura administrativa saludable y con suficiente información financiera que colabore para el diseño del plan de mejoras.

Explicó que lo primero que hacen es medir la capacidad de una empresa para generar beneficios, considerando únicamente su actividad productiva o de servicios, eliminando de esta manera la subjetividad de las dotaciones (sentimientos y factores emocionales), enfocado en el efecto del endeudamiento, la variabilidad de los ratios o arbitrio del legislador de turno en materia impositiva.

“Con ello obtenemos un mapa de la situación real de la empresa, para poder asesorarles en su ruta a la estabilidad, sustentabilidad y rentabilidad esperada.”, agregó.

Explicó que muchas empresas generan utilidades pero realmente no están explotando al máximo sus capacidades debido a debilidades en la gestión, el control y a la existencia de activos ociosos o subexplotados. Y son esas debilidades en las que se enfoca la consultora.

Cárdenas comentó que el trabajo se realiza bajo un esquema de costo/beneficio favorable para el cliente donde parte importante de los honorarios está supeditado al alcance de los objetivos propuestos.

C&M Consulting and Management tiene 15 años en el mercado, acompañando el crecimiento y el éxito de una cartera de más de 100 empresas clientes de diverso rubros.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.