¿Del Chaco a Asunción en 25 minutos? Podría ser una realidad con esta propuesta

Con un tránsito que se caracteriza por ser excesivamente lento en Asunción y alrededores, la creación de un medio de transporte alternativo es sumamente valorable. En este caso, la firma El Astillero Occidental fabricó el primer ferry del país y promete agilizar el traslado de pasajeros de Villa Hayes a Asunción.

Actualmente, un viaje por vía terrestre de Villa Hayes a Asunción (o viceversa), dura entre 1 a 2 horas, dependiendo del congestionamiento vehicular, mencionó Roderick Temperley, vocero de la compañía.

Por ello, para innovar y agilizar el traslado de personas (o vehículos livianos), se presentó el moderno ferry, que pretende recorrer este tramo en tan solo 25 minutos, complementó.

De esta manera, un viaje de ida y vuelta con este medio, no alcanza siquiera el tiempo de un solo viaje por vía terrestre, resaltando el diferencial de la alternativa fluvial.

“En 60 días estaríamos iniciando con los viajes. Nos encantaría estar operativos este año. Por eso estamos ultimando los detalles con organismos públicos, para confirmar el itinerario y los costos del servicio”, afirmó.  

La capacidad de la nave construida en acero naval A36, es de 120 pasajeros y 20 vehículos livianos. Sobre la frecuencia, Temperley dijo que tendrán seis redondos (dos viajes de ida – vuelta), entre la mañana y la tarde, con horarios a definir.

“En la primera cubierta tenemos rampas para que ingresen los vehículos livianos, y en la segunda cubierta tenemos el sector de pasajeros, que es climatizado, con asientos para 120 personas, wifi, baños, vista panorámica, entre otras comodidades”, detalló.

Al consultarle si en caso de que esta alternativa tenga una excelente recepción del público, tienen en mente seguir invirtiendo en el segmento, el directivo respondió que están comprometidos en seguir presentando innovaciones que tengan un efecto positivo en la ciudadanía.  

“Esperamos el apoyo del Viceministerio de Transporte y los municipios para que esta alternativa esté en funcionamiento cuanto antes", concluyó. 

Inversión

El ejecutivo comentó que se hizo una gran apuesta con este nuevo medio de transporte fluvial, tanto en tiempo como en capital, que es 100% paraguayo, remarcó. 

Con respecto al monto exacto de inversión, Temperley no dio una cifra, pero en publicaciones de medios como ABC o Última Hora, hablan de una inversión aproximada de US$ 4,5 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.