Demora en la recepción de materia prima para empresas farmacéuticas: ¿qué significa?

Según el presidente de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Gerardo García, existen retrasos en la importación de las materias primas necesarias para elaborar productos farmacéuticos, como paracetamol, antibióticos, ibuprofeno u otros. “Las mercaderías que debían arribar en enero, llegarán probablemente a finales de abril, de Asia o Medio Oriente”, complementó.

Image description

Según el titular, no es propicio hablar de desabastecimiento, considerando que se cuenta con productos disponibles para afrontar las distintas enfermedades. No obstante, señaló que, en caso de persistir la situación, las empresas se verán obligadas a importar sus materias primas de otros mercados u otros proveedores, y esto significa un gasto adicional, que podría ocasionar una leve suba en los precios.

La respuesta de los proveedores internacionales, según García, es que todos los envíos se regularizarán en abril, a más tardar, y si esto sucede no habrá mayores inconvenientes.  

"Si hablamos de productos para combatir los casos de coronavirus, tenemos en la mira dos elementos centrales que son los tapabocas y los alcoholes en gel. El primer producto, como es importado, la disponibilidad dependerá de las empresas importadoras, pero el segundo, como está hecho con alcohol, que producimos en grandes cantidades, no sufrirá un problema de abastecimiento", aseguró.  

Sobre el panorama actual, el presidente confirmó que existen mercaderías para abastecer a las farmacias, tanto para casos de dengue, coronavirus u otras afecciones. Por esto, insta la calma en la ciudadanía y recomienda que se sigan todas las indicaciones del Ministerio de Salud, en los distintos casos. 

Por otra parte, María Laura Guaragna, presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), afirmó que en las 2.000 farmacias del gremio están contando con mercaderías para combatir el dengue, como el paracetamol o los repelentes, y combatir el coronavirus, como los tapabocas y alcohol en gel. 

"La producción de alcohol en gel está asegurada, porque existen empresas farmacéuticas y de productos domisanitarios que fabrican a gran escala. Pero como es costumbre, cuando se aumenta el consumo de un día a otro, el sistema logístico tal vez demore un poco más en reponer los productos, pero solamente es eso”, advirtió Guaragna

Los tapabocas sirven para detener la dispersión de múltiples virus, por eso existen distintas presentaciones, desde las más simples hasta las más elaboradas. Además, un detalle no menor es que, a principios de abril se tendrán disponibles las vacunas contra la influenza, añadió Guaragna

Al respecto de los precios, Guaragna remarcó varían entre comercios,  pero que un alcohol en gel de bolsillo está en torno a los G. 6 mil y un tapabocas simple, está por el orden de los G. 3 mil. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.