Desde Bella Vista Sur, Paseo Bella Vista se consolida como punto de referencia comercial y apunta crecer 10%

Paseo Bella Vista es un complejo comercial de Bella Vista Sur, Itapúa, que centraliza los comercios más importantes de la zona y cada vez camina hacia la consolidación como un emprendimiento referente del departamento. Según su gerente, Lourdes Müller, este año esperan un crecimiento interanual en ventas y facturación en torno a los 10%.

Image description

El Paseo Bella Vista está ubicado sobre la Ruta PY06 del km 50 y cuenta con firmas como Copetrol, Copemarket, Bella Vista Grill Restaurante, panadería Doña Lidia, calzados Onda Chic, AyC Jeans, la peluquería Marlin Ruiz, la tienda de ropa infantil Mi Dulce Bebé, la tienda de regalos Sublime, Gadget tecnología y Punto Farma.

“Paseo Bella Vista fue siempre un punto de referencia sobre la ruta sexta, aún antes, cuando era la Estación de Servicios DM, ya con más de 35 años de estar en el rubro, fue siempre una referencia de la entrada a la ciudad de Bella Vista Sur”, reconoció Müller. Paseo Bella Vista se conformó en 2019 con la unión de 10 locales comerciales. Posteriormente, renovó su imagen y también amplió sus horizontes.

Se trata de una empresa familiar con más de 20 años trabajando en servicios, tomando como referencia la filosofía de su fundador Digno Müller. En 2019, Servicios DM se unió a los demás propietarios de locales de la zona y formaron Paseo Bella Vista.

En cuanto al movimiento económico de este año, Müller indicó que las ventas de los locales aumentaron en este primer semestre alrededor de un porcentaje de 6% hasta mayo. Por dicho motivo, poseen una expectativa muy buena para la segunda parte del año.

“Deseamos crecer 10 % en facturación, tomando en cuenta el cierre del 2023. Esto se verá impulsado por nuestros servicios adicionales, como por ejemplo un amplio estacionamiento, wifi, baños inclusivos, cajero automático y otros”, añadió.

Para Müller, este tipo de aspectos son los que hacen la diferencia cuando un comercio sale al mercado.

Por último, la gerente destacó que Paseo Bella Vista siempre está muy concentrado en reinventarse, para que de esa manera el público siempre sienta una sorpresa al frecuentar el complejo comercial. “Con eso logramos que los clientes siempre quieran volver”, añadió.

Desde lo relacionado a la responsabilidad social empresarial, el paseo tiene el compromiso anual de recaudar dinero y recursos para el centro de salud de la ciudad. Esto se realiza a través de un evento conocido como Fashion Show, donde se exponen las tendencias de primavera y verano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos.