Desde Edelira: El Legendario exportará más yerba mate a EE.UU. y tramita envíos al mercado europeo

La yerba mate orgánica El Legendario es certificada y libre de agroquímicos, además ya exportó al mercado estadounidense, y prevé enviar otra partida este mes de abril, según informó Walter Aguilar, encargado de marketing, desde la planta de producción ubicada en Edelira, Itapúa. 

Image description

El emprendimiento nació el 5 de mayo del 2021 con el objetivo de crear ingresos en plena pandemia y brindar un producto alimenticio, saludable y agroecológico. “Elegimos el rubro de la producción de yerba mate orgánica en un mercado donde el paraguayo necesita consumir un producto saludable, certificado y aprobado”, afirmó.

“La empresa no ha crecido mucho, pero nos estamos manteniendo, ya que el paraguayo todavía se está adaptando a consumir yerba mate orgánica, si bien a nivel internacional el año pasado tuvimos un par de exportaciones al mercado de Estados Unidos, que nos dio un impulso para seguir adelante”, dijo acerca del crecimiento en ventas.

Sobre los proyectos en marcha, este año estiman concretar la construcción de su propia envasadora y fraccionadora, para tener infraestructura e incrementar el inventario para el mercado local como también el internacional.

Por ende, buscan también aumentar los canales de venta, ya sea de forma directa con las tiendas digitales y de manera indirecta mediante las distribuidoras, para así llegar a las góndolas de los principales supermercados del país.

Para la elaboración de la yerba ecofriendly contratan más personas de forma temporal para los envasados. Igualmente, los proveedores son familias campesinas de la zona de Edelira.

“Para el futuro pensamos incluir más productos o diferentes presentaciones y/o derivados a la yerba mate, siempre con nuestros empaques ecofriendly”, remató.

En cuanto a los productos, las presentaciones se comercializan en 500 gramos y 250 gramos, también incorporaron recientemente la presentación de 100 gramos de bolsillo, que ya se encuentra disponible para los clientes que prefieren probar o llevarla a todos lados y en su vehículo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Nuevas variedades de tomate y morrón consolidan la horticultura paraguaya

(Por SR) En el marco de la Mega Jornada organizada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en el Centro de Investigación Capitán Miranda, productores y técnicos del país tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las nuevas variedades nacionales de tomate TMT PAR. La actividad, que combinó charlas informativas y demostraciones prácticas, se centró en mostrar cómo estas variedades se adaptan a las condiciones locales y permiten al productor generar su propia semilla, promoviendo autonomía y sostenibilidad en la producción agrícola.