Diplomado en Innovación Empresarial: las claves para repuntar las ventas y anticiparse al mercado del futuro

La UCOM Pro es la organizadora de este diplomado que busca capacitar a profesionales en el manejo de métodos ágiles y herramientas que pueden aplicar en sus organizaciones, de manera a innovar en sus operaciones y así mejorar sus rendimientos y eficiencia. El programa inicia el 10 de noviembre, tiene unas 100 horas de carga educativa y está a cargo de numerosos especialistas en tecnologías e innovación. 

Image description

"El diplomado en Innovación Empresarial comienza a finales de este mes, se cursa los martes y jueves de 19:00 a 21:00. Además, es súper importante, porque para potenciar la calidad del diplomado, la UCOM se alió con la Estrategia Nacional de Innovación, lo que permitió que becarios de la Becal −especializados en innovación en países como Inglaterra, Australia, Alemania, Escocia− puedan ser quienes dicten las clases", comentó Bruno Defelippe, director ejecutivo de la UCOM

Este diplomado pretende que los profesionales interesados en potenciar sus emprendimientos, marcas o empresas, participen de este programa para entender que la innovación no solo se limita a la aplicación de la tecnología, sino que existen múltiples formas de innovar, ya sea creando un nuevo producto, dándole valor agregado a ciertas materias primas, reorganizando los espacios laborales o los sistemas que se utilizan, y una infinidad de opciones, complementó. 

"Este diplomado está enfocado a personas de alta dirección y mandos medios de empresas de producción y servicios, profesionales de administración, comercialización o producción con roles de gestores de la innovación, consultores del cambio organizacional o emprendedores", señaló.

Las personas que se inscriban anticipadamente también acceden a precios preferenciales, que incluso pueden ser abonados en cuotas. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace https://www.ucom.digital/innovacion, además la primera clase será abierta y sin costo.

El diplomado, que contará con seis módulos más un proyecto final, abordará temas centrales como Data Science, Tecnología Aplicada, Negocios, Desarrollo Inmobiliario, Educación, Management.

La necesidad de innovación

Mauricio Elizeche, miembro de la Estrategia Nacional de Innovación (ENI), comentó que la innovación se puede aplicar a todos los ámbitos, con sistemas tecnológicos o no, y que en esto se sustenta el desarrollo corporativo, comercial e industrial del futuro. 

"Los docentes se capacitaron en el exterior y en distintas verticales, entonces con su experiencia ayudarán a analizar casos de éxito internacional y bajar a tierra las metodologías de negocios y las herramientas más eficientes a la hora de aplicar innovación en las estructuras", mencionó.

Al finalizar, Elizeche sostuvo que este diplomado se realizará en un formato 100% digital y que la plataforma está construida para satisfacer las necesidades de los estudiantes. 

Contacto

Los interesados también pueden llamar al (021) 728-9072, (0992) 433-892 o escribir al correo admision@ucom.edu.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.