eCommerce Day: el encuentro de los negocios digitales vuelve por tres días y más de 30 speakers

El eCommerce Day Paraguay Blended [Professional] Experience se realizará del 15 al 17 de junio, una iniciativa regional de eCommerce Institute, coorganizado localmente por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace).
 

Image description
Image description

"El comercio electrónico en Paraguay ha demostrado ser no solo una oportunidad durante esta pandemia, sino que ha pasado a ser una realidad para el ecosistema empresarial nacional. Las herramientas que permitieron este crecimiento importante han sido el avance de la tecnología a un nivel tan elemental que ha dejado de ser una oportunidad solo para una gran empresa y por el otro lado todo el proceso, desde los medios de pago hasta la logística, ha sido probado y ha respondido conforme a la demanda en Paraguay”, afirmó Gustavo Giménez Fernández, presidente de la Capace.

El eCommerce Day Paraguay Blended [Professional] Experience se llevará a cabo del 15 al 17 de junio en formato blended, con actividades online y presenciales. Habrá workshops y actividades especiales online, y para quienes adquieran la entrada podrán asistir en el Hotel Sheraton Asunción a las conferencias y plenarias que se realizarán el jueves 16 de junio.

El evento es una iniciativa regional del eCommerce Institute y coorganizado con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). Durante el encuentro se desarrollará una capacitación intensiva de la mano de speakers de talla internacional, donde se abordarán temáticas en diferentes áreas del ecommerce: web 3, big data, unified commerce, collaborative commerce keynote, iniciativas ecommerce y los desafíos de la omnicanalidad entre otras.

“Sigue siendo una materia pendiente la gestión de bancarización en nuestro país, sin embargo, los nuevos medios de pago electrónicos están ganando terreno y colaborando para que tanto el consumidor como los comercios puedan incorporarse al mundo digital a través de estas nuevas plataformas. El camino ya está abierto, el desafío en Paraguay es transitarlo y por supuesto, no olvidar que el gran mercado es el mundo, ya no hay fronteras gracias a internet y es lo que queremos demostrar con estos encuentros, donde profesionales de todo el mundo y también locales nos presentarán una mirada oportuna acerca de cómo debemos vivir este proceso de transformación digital", agregó el titular de la Capace.

"El digital commerce de Paraguay tiene una gran oportunidad, los players lo saben y la están tomando. Sin dudas, la pandemia reivindicó los pilares a nivel local, con tecnología, marketing 360, logística y atención al cliente, fortaleciendo la cadena de valor para responder a una nueva demanda. Ahora la logística tiene que escalar durante este periodo de crecimiento, además de hacer más accesibles todos los facilitadores para que el comercio unificado y colaborativo comience a funcionar a nivel arte. Entre otras cosas, y ante un ciclo nuevo basado en los datos, la bancarización, los nuevos medios de pago y la profesionalización de los talentos serán fundamentales para este despegue. La cita con el eCommerce Day Paraguay es la oportunidad para ser parte de un espacio blended de sinergia, el escenario ideal para escuchar cómo lo están haciendo, cuáles son las estrategias locales y qué innovadoras propuestas se asientan en los comercios y consumidores paraguayos", dijo Marcos Pueyrredon, presidente eCommerce Institute, co-Founder & Global Executive SVP VTEX.

En el programa de actividades de este año https://ecommerceday.com.py/2022/programa/ se desarrollarán tres días de capacitación intensiva, con workshops temáticos profesionales y más de 30 speakers.
Resumen de actividades

Miércoles 15 de junio:
Apertura del evento y presentación de Marcos Pueyrredón, presidente, eCommerce Institute y Co - Founder & Global Executive SVP, VTEX y Gustavo Giménez, presidente Capace.
Hands On: Lab Practico Web 3: Un paso a paso para analizar cómo impacta el Metaverso en la cadena de valor al consumidor final.
Jueves 16 de junio:
Conferencias y plenarias presenciales desde el Hotel Sheraton Asunción con transmisión online y entrega de los eCommerce Awards Paraguay 2022.
Viernes 17 de junio:
Business Case Capsules Paraguay: Presentación de casos de éxito a nivel regional, con una mirada analítica y precisa, con cifras reales, estrategias concretas y resultados específicos.
Hands On Acelerá tu Marketplace: Un paso a paso para acelerar tus ventas crossborder vía marketplace y llevar tu negocio al siguiente nivel del comercio digital.
Este año se entregarán también los eCommerce Awards, los premios creados por el eCommerce Institute, para distinguir a las empresas y emprendimientos que por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por internet que hayan contribuido con su innovación, desarrollo del potencial del mercado en la red y la economía digital en cada categoría. La postulación se encuentra abierta en el siguiente enlace: https://ecommerceday.com.py/2022/ecommerce-award/

Para participar de las actividades online se requiere de inscripción previa en  https://ecommerceday.com.py/2022/reserva-tu-lugar/. Para quienes quieran acceder a contenido exclusivo, eventos VIP del networking, docuseries, workshops y otros beneficios más, tendrán una opción paga que podrán consultar a través de la página del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.