Empresa privada iniciará producción de acero a mediados del tercer trimestre de este año

Desde el mes de agosto próximo, la empresa privada paraguaya Vemarcorp SA, con capital extranjero, comenzará a producir y fabricar acero, bajo estándares de calidad internacional.
Iniciará con una producción de 5.000 toneladas mensuales, que aumentará progresivamente hasta alcanzar una capacidad de producción de 15.000 toneladas mensuales en menos de un año, según los directivos.
Cabe mencionar que en noviembre del año pasado, la empresa inició los trabajos preliminares para la construcción de la planta industrial, que estará ubicada en Villa Hayes (Chaco paraguayo).
En una primera etapa, planea invertir unos US$ 31 millones en la instalación de hornos de inducción y prensas de laminación continua, monto que aumentaría hasta US$ 51 millones, una vez iniciada la producción.
“En poco tiempo, el país tendrá acero nacional de calidad internacional, con disponibilidad inmediata y con precios competitivos, impulsando así la industria de la construcción.”, agregaron.
La instalación de la primera fábrica de reciclado de chatarra en el país para la producción de acero ha sido posible gracias a la consolidación de un modelo de negocios que cuenta con el soporte financiero de firmas internacionales como Westmont Capital Ventures y Grupo Metafrique, como asesores técnicos para el montaje y funcionamiento de la acería.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.