Empresarios extranjeros están interesados en invertir en el turismo fluvial de Paraguay

El turismo fluvial en nuestro país aún tiene mucho potencial que no está siendo explotado. Con intención de invertir en ese sector, representantes del astillero italiano “Baglietto” se reunieron con la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) Marcela Bacigalupo donde además de exponer sus pretensiones; exhibieron planos de embarcaciones de bajo calado preparadas para el turismo diario, con servicios de restaurantes, y para viajes semanales con camarotes para 8 personas.
Agregaron que si bien las embarcaciones están fabricadas en Italia; el objetivo es concretar acuerdos con astilleros paraguayos para el servicio de mantenimiento.
Por su parte, la ministra resaltó ciertos lugares como la zona de las tres fronteras (Paraguay, Argentina y Brasil), la zona sur con focos en Encarnación, con su turismo de playa, y Ayolas con su actividad pesquera, Concepción en el norte para el mercado brasileño y el Chaco con el pantanal que interesa principalmente a los visitantes europeos, entre otros.
“Estamos trabajando con la embajadora de Italia en Paraguay, Antonella Cavallari, para realizar un encuentro de negocios entre empresarios de ambos países para generar alianzas en torno a proyectos de inversión en el sector turístico, con financiamiento del país europeo.”, refirió.
La empresa Italiana, cuya base se encuentra en La Spezia, tiene más de 160 años de vigencia en el mercado.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".