Estructura sólida: Gremio constructor premia a destacados del año en momento favorable (sin deudas y mirando al exterior)

La Gran Gala y el Top de Marcas de la Construcción, en su 27ª edición, reconoció a las empresas y protagonistas del sector en el 2024 y dio a conocer cuáles son las marcas preferidas por el gremio de la construcción. El evento coincidió con el buen momento que vive la industria, con las cuentas saldadas y cada vez con mayor presencia en el exterior.

“Esta es una fecha que se institucionalizó para que todos los gremios de la construcción se reúnan, hagan reconocimientos en vida y den las gracias a la gente que está trabajando en el sector”, manifestó el director general del Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos, Édgar Robinson, sobre la Gran Gala y el Top de Marcas en su edición 2024.

El evento fue creciendo por la necesidad del mercado de conocer indicadores de marcas, según Robinson. El jurado del Top de Marcas de la Construcción está compuesto por una muestra de 800 personas, el 75% de ellas profesionales.

Robinson destacó también que año tras año se intensifica la necesidad de incorporar más categorías, “porque la gente quiere tener ese indicador, saber cuáles son las marcas preferidas en determinados rubros”.

Está previsto incorporar a las entidades académicas, Fiuna, FADA para determinar quiénes son los docentes destacados cada año, con la participación de los estudiantes, de modo que no sólo los profesionales y los proveedores tomen parte de la encuesta.

Momento favorable

“Hoy las deudas están saldadas y estamos viendo hacia adelante, con un futuro esperanzador porque no solamente se mira el medio local, sino que se proyecta a nivel internacional. Empresas paraguayas están construyendo, exportando tecnología, mano de obra a países vecinos y más allá, como en EE.UU.”, relató.

Robinson resaltó que las empresas paraguayas en la actualidad están capacitadas para construir obras del Primer Mundo. “El ejercicio les ha permitido capacitar a su gente y a eso le ha sumado lo que hoy está sucediendo, capacidad logística para desarrollar grandes obras”, apuntó.

Acto

La premiación se realizó en la sede del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI). Los elegidos en las 100 categorías afirmaron que el galardón es motivo de orgullo e inspiración para el trabajo que realizan en pos de ser parte de la construcción de un país mejor. “Este galardón se convirtió en un desafío, un orgullo y es inspiración para seguir trabajando”, coincidieron la mayoría de los elegidos de este año.

La lista de premiados especiales incluyó una distinción a la trayectoria profesional en arquitectura otorgada a Horacio Cherniavsky, Viviana Pozzoli, y Luis Jorge Villalba Ocampos. La distinción a la trayectoria profesional en artes visuales recayó en Yuki Hayashi, Roque Ardissone y Julia Isidrez.

La distinción a la trayectoria profesional en ingeniería fue para Juan Carlos Wasmosy, Denes Tomboly y Juan Esteban Dioverti. La distinción a la trayectoria gremial premió a Paul Sarubbi Corina, presidente de Cavialpa; a Julio Mendoza Ortega, presidente de la Cámara Paraguaya de Consultores, y a Daniel Díaz de Vivar, expresidente de Capaco.

Marcas

Trafopar SA fue reconocida como la marca del año en el sector de la construcción; AGB Constructora SA fue galardonada como la empresa del año en el sector de la construcción. Recibieron un reconocimiento especial Roberto Vera Vierci, de S&C Ingeniería SRL; y Lorena Méndez, viceministra de Industria.

Steelcon SA fue considerada industria del año en el sector de la construcción y Metalúrgica Vera SRL fue la empresa familiar del año en el sector de la construcción. La Compañía Comercial del Paraguay SA (CCP) recibió la distinción a la trayectoria empresarial del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.