Expectativas de negocios de la Expo Rueda supera los US$ 741 millones (participaron 24 países)

La Expo Rueda se convirtió en el evento empresarial multisectorial más importante de la Expo con más de 1.000 participantes que buscan concretar negociaciones y alianzas comerciales internacionales, brindando una plataforma única para el intercambio y el crecimiento empresarial.

Para el evento se inscribieron empresarios provenientes de Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, India, México, Panamá, Perú, Reino Unido, Suiza, China Taiwán, Uruguay, Venezuela y Vietnam, representando el 45% del total de registrados, entretanto, el 55% de los participantes fueron empresarios paraguayos, que procuraron concretar reuniones de negocios entre sí, tanto para invertir, comprar, vender o crear alianzas estratégicas.

La XXVI edición de la Expo Rueda 2024 concluyó con expectativas de negocios por un total de US$ 741.125.000. Este evento, celebrado durante dos días, reunió a representantes de 61 rubros distintos, con la inscripción de 1.074 empresas, de las cuales el 80% participó en formato presencial e híbrido, y el 70% tuvo una participación efectiva. Los países más representados, además de Paraguay, fueron Argentina, Brasil, Bolivia y Taiwán.

Se generaron un total de 5.118 reuniones presenciales, con un promedio de 8.86 reuniones por empresa. La mayoría de estas reuniones se concretaron a corto plazo (64,38%), seguidas de mediano plazo (31,51%) y largo plazo (4,11%).

En términos de operaciones, la exportación representó el 23,36% del monto total, seguida de la importación con el 21,47%, acuerdos de compra/venta entre empresas nacionales (18,43%), inversiones (18,03%) y diversas alianzas (18,70%).

Los rubros con mayor representación fueron las TICs/TI, inteligencia artificial y robótica (8,22%), alimentos procesados (8,22%), consultorías y asesorías varias (6,37%), agricultura, ganadería y pesca (5,70%), y comercio exterior (5,70%). Otros sectores destacados incluyeron transporte y logística (3,85%), construcción y bienes raíces (3.18%) y asesoría jurídica e inversiones (2,92%).

La participación de 24 países en la Expo Rueda, subraya la importancia y el alcance global de este encuentro empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.