Food Taipei 2025: “Viajar nos demostró que hay demanda internacional para nuestros productos”

Del 25 al 28 de junio se llevará a cabo en Taipéi, Taiwán, una nueva edición de Food Taipei, la feria internacional de alimentos más importante de Asia. Este evento reúne a los principales actores de la industria alimentaria global, desde productores hasta distribuidores, ofreciendo una vitrina única para empresas que buscan expandirse en el mercado asiático.

Image description

Para Paraguay, esta feria representa una oportunidad estratégica para fortalecer su presencia comercial en una región con alta demanda de productos gourmet, saludables y exóticos. Food Taipei es un escenario clave para la innovación y las tendencias alimentarias, con una audiencia masiva: en su última edición congregó a 47.812 visitantes, incluidos 5.283 asistentes internacionales y 476 miembros de prensa. La feria abarca toda la cadena de suministro, desde materias primas hasta productos terminados, facilitando conexiones comerciales integrales.

Participar en este evento es fundamental por el acceso a un mercado gigante, siendo Asia un consumidor clave de productos premium, como los que ofrece Paraguay. También es relevante la participación porque Taiwán es un aliado histórico, lo que facilita acuerdos comerciales.

A su vez, Food Taipei permite posicionar marcas como Emperatriz, Ñandeté y Cacao Lab en un entorno competitivo pero lleno de oportunidades. Estas marcas serán parte de la delegación que viajará al país asiático.

Jennifer Schneider, propietaria de Emperatriz, destacó la importancia de este foro. “Para Emperatriz, esta es una oportunidad única. Estamos llevando un producto innovador y exclusivo al mercado asiático, que tiene un enorme apetito por lo gourmet y lo exótico”, aseguró.

Schneider indicó que la experiencia en foros internacionales de la empresa se remite a Expocomer Panamá 2025. “Viajar nos demostró que hay demanda internacional para nuestros productos, y ahora queremos replicar ese éxito en Taiwán", complementó. En efecto, Emperatriz ya cosechó logros significativos en ferias anteriores. Durante su participación en Expocomer 2025, la empresa avanzó en negociaciones con compradores de México y Polonia, confirmando el potencial de sus productos de nicho.

La relación comercial entre Paraguay y Taiwán se basa en una oferta complementaria, en especial en productos agrícolas como la chía y el sésamo paraguayos, altamente valorados en Taiwán por su calidad y propiedades saludables.

También destaca la carne bovina, rubro en el que Paraguay busca consolidarse como proveedor confiable. Asimismo, hay compatibilidad bilateral en productos premium, como en el caso de Emperatriz, que apunta a consumidores que buscan sabores exóticos y gourmet. “Taiwán puede aportar avances en procesamiento de alimentos, mientras Paraguay ofrece materias primas de excelencia”, señaló Schneider.

La comitiva nacional se enfocará en: promocionar productos clave como la chía, el sésamo y la carne; presentar innovaciones gourmet de marcas como Emperatriz; establecer contactos con importadores taiwaneses y regionales; explorar nuevos mercados para productos especializados; y fortalecer la imagen de Paraguay como proveedor confiable de alimentos premium.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.