Fundación Industrial de la UIP se renueva y ofrece préstamos para capital operativo e inversión, descuento de documentos y factoring

Fundación Industrial, unidad financiera de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), inauguró nueva sede en Asunción, instalación que se presenta acompañada de un importante cambio de imagen que apunta a brindar el mayor apoyo posible a las empresas. La renovación de la institución supone nuevos productos y un equipo destinado a asistir de manera integral a las mipymes.

Image description
Image description

“La Fundación Industrial es una institución creada en los años 90 y desde entonces no cambió significativamente su forma de operar, lo que estamos haciendo ahora es darle una nueva imagen, con profesionales que puedan dar una solución a todos los asociados en general, a quienes estamos dando prioridad absoluta”, expresó Gerardo García, presidente de la unidad financiera.

La renovación de la institución incluye la inauguración de una nueva sede instalada en una zona estratégica de Asunción, sobre Eusebio Lillo 2.645, de fácil y cómodo acceso. Además, la fundación inicia esta nueva etapa ofreciendo tres productos: préstamos contra pagarés, capital operativo y capital para inversión, a lo que se suma, según lo mencionado por el presidente, un departamento para atención a las mipymes cuya finalidad será brindar un acompañamiento financiero integral, es decir, desde la solicitud de préstamos hasta asesoría. 

“El presidente de la UIP nos encomendó la tarea de desarrollar esta una nueva visión y estructura, resulta que anteriormente las tasas de intereses que manejaba la institución eran bastante elevadas pero las que planteamos ahora son mucho más reducidas a modo de facilitarle el acceso a la gente y estamos teniendo éxito porque muchos asociados están acercándose en busca de una solución”, manifestó.

García señaló que la Fundación Industrial otorga créditos de diversos montos los cuales pueden ser de G. 1 millón a G. 500 millones, mientras que las tasas están entre el 16% y 24%. La mayoría de los pedidos son para capital operativo.

“Como entidad vinculada a la UIP conocemos la necesidad imperante del mercado y esto nos permite abordar los servicios con precisión y sobre todo con el afán de brindar soluciones efectivas y eficientes”, declaró.

A la vez, García comentó que en el último año las solicitudes de préstamos incrementaron y que muchas mipymes tuvieron problemas de pago por inactividad, en tanto que otras fueron refundadas cambiando de rubro. La institución acompañó la difícil temporada concediendo seis meses de periodo de gracia y renovando cuentas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.