Grupo Editorial Atlas, pionero en su rubro con certificación internacional en gestión de procesos

(Por BR) El Grupo Editorial Atlas anunció la entrega de la certificación ISO 9001:2015, convirtiéndose en la primera editorial paraguaya en obtener este reconocimiento en gestión de procesos. Al respecto, Juan José Moreira Espínola, director financiero del grupo, compartió detalles sobre esta certificación, las expectativas que genera dentro de la empresa y los ambiciosos planes de internacionalización que se vislumbran en el horizonte.

Image description

“La obtención de la certificación ISO reafirma nuestro compromiso y nos permite estandarizar nuestros procesos con parámetros internacionales, asegurando un mejor servicio a nuestros clientes. Como grupo editorial, siempre priorizamos ofrecer la mejor calidad y llegar a nuestros clientes de la mejor manera. Esta certificación nos ayuda a ratificar ese compromiso, alineándonos con procesos internacionales para poder entregar y traspasar el valor final al cliente”, explicó Juan José Moreira Espínola.

Uno de los principales beneficios que traerá consigo la certificación es el aumento en la eficiencia operativa. “Nos permitirá optimizar costos y ofrecer productos a un mejor precio de venta al público, mejorando nuestra competitividad en el mercado”, agregó el directivo.

Obtener la certificación ISO es solo el comienzo de un proceso de mejora continua para el Grupo Atlas. Moreira Espínola señaló que la empresa ya está trabajando en otras certificaciones para elevar aún más sus estándares de calidad.

“Esta certificación nos obliga a elevar la vara y a cumplir con altos niveles de calidad cada año. Estamos explorando la posibilidad de obtener la certificación medioambiental y también evaluamos certificarnos como un Great Place to Work, con el objetivo de mejorar la experiencia de nuestros colaboradores”, destacó Moreira.

El Grupo Atlas actualmente atiende a diversos sectores, desde consumo masivo hasta el educativo, pero la meta es ampliar su alcance. Emplea a 98 personas de manera directa y, dentro del sector, se ha registrado una alta demanda de libros infantiles.

“Somos conscientes de que debemos jugar fuerte para lograr una economía de escala y llegar a otros mercados. Paraguay cuenta con talento y productos de excelentísima calidad que no tienen nada que envidiar a los de otros países. Estamos convencidos de que podemos dar el gran salto y llevar los productos educativos paraguayos a mercados internacionales”, resaltó.

A largo plazo, el grupo también evalúa incursionar en la intermediación de derechos autorales con mercados de Europa y Estados Unidos, lo que abriría nuevas oportunidades de negocio para la compañía.

Con la llegada de la nueva temporada escolar, el Grupo Atlas apuesta por la innovación en su catálogo de productos y en las soluciones educativas digitales. Además de la renovación de su línea de libros, “ofrecemos plataformas digitales como Publicala, que brindan soluciones adaptadas a las necesidades de los estudiantes y docentes. También estamos apostando fuertemente por la customización de los libros según las exigencias de cada colegio y cada alumno. Queremos ofrecer materiales educativos de la mejor calidad, adaptados a cada necesidad”, indicó el ejecutivo.

Durante la ceremonia, Pedro Moreira, presidente del grupo editorial, subrayó la importancia de alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad en todos los procesos internos, lo que garantiza la satisfacción de los clientes y el fortalecimiento de la posición de Atlas en el sector editorial.

Representantes de Staregister International Inc. (encargados de llevar a cabo los rigurosos controles de auditoría) estuvieron presentes para explicar brevemente el proceso que llevó a la obtención de la certificación. Asimismo, se destacó el apoyo brindado por la empresa Intedya, que colaboró en la implementación de mejoras en los procesos internos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.