“La obtención de la certificación ISO reafirma nuestro compromiso y nos permite estandarizar nuestros procesos con parámetros internacionales, asegurando un mejor servicio a nuestros clientes. Como grupo editorial, siempre priorizamos ofrecer la mejor calidad y llegar a nuestros clientes de la mejor manera. Esta certificación nos ayuda a ratificar ese compromiso, alineándonos con procesos internacionales para poder entregar y traspasar el valor final al cliente”, explicó Juan José Moreira Espínola.
Uno de los principales beneficios que traerá consigo la certificación es el aumento en la eficiencia operativa. “Nos permitirá optimizar costos y ofrecer productos a un mejor precio de venta al público, mejorando nuestra competitividad en el mercado”, agregó el directivo.
Obtener la certificación ISO es solo el comienzo de un proceso de mejora continua para el Grupo Atlas. Moreira Espínola señaló que la empresa ya está trabajando en otras certificaciones para elevar aún más sus estándares de calidad.
“Esta certificación nos obliga a elevar la vara y a cumplir con altos niveles de calidad cada año. Estamos explorando la posibilidad de obtener la certificación medioambiental y también evaluamos certificarnos como un Great Place to Work, con el objetivo de mejorar la experiencia de nuestros colaboradores”, destacó Moreira.
El Grupo Atlas actualmente atiende a diversos sectores, desde consumo masivo hasta el educativo, pero la meta es ampliar su alcance. Emplea a 98 personas de manera directa y, dentro del sector, se ha registrado una alta demanda de libros infantiles.
“Somos conscientes de que debemos jugar fuerte para lograr una economía de escala y llegar a otros mercados. Paraguay cuenta con talento y productos de excelentísima calidad que no tienen nada que envidiar a los de otros países. Estamos convencidos de que podemos dar el gran salto y llevar los productos educativos paraguayos a mercados internacionales”, resaltó.
A largo plazo, el grupo también evalúa incursionar en la intermediación de derechos autorales con mercados de Europa y Estados Unidos, lo que abriría nuevas oportunidades de negocio para la compañía.
Con la llegada de la nueva temporada escolar, el Grupo Atlas apuesta por la innovación en su catálogo de productos y en las soluciones educativas digitales. Además de la renovación de su línea de libros, “ofrecemos plataformas digitales como Publicala, que brindan soluciones adaptadas a las necesidades de los estudiantes y docentes. También estamos apostando fuertemente por la customización de los libros según las exigencias de cada colegio y cada alumno. Queremos ofrecer materiales educativos de la mejor calidad, adaptados a cada necesidad”, indicó el ejecutivo.
Durante la ceremonia, Pedro Moreira, presidente del grupo editorial, subrayó la importancia de alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad en todos los procesos internos, lo que garantiza la satisfacción de los clientes y el fortalecimiento de la posición de Atlas en el sector editorial.
Representantes de Staregister International Inc. (encargados de llevar a cabo los rigurosos controles de auditoría) estuvieron presentes para explicar brevemente el proceso que llevó a la obtención de la certificación. Asimismo, se destacó el apoyo brindado por la empresa Intedya, que colaboró en la implementación de mejoras en los procesos internos.
Tu opinión enriquece este artículo: