¿Guillermina inolvidable?: Insumos para fabricar calzados se encarecieron 40%

Los costos para la elaboración de guillerminas se han incrementado debido al alza en los precios de los insumos, según Marcelo Benítez, titular de la Asociación de Gremios de Fabricantes de Calzados y Proveedores del Paraguay (Agrecalp).

Image description

El referente del gremio informó que todos los insumos para la elaboración de calzados han tenido incremento. “No pudimos sostener el precio porque no podíamos dejar de contar con algunas materias primas esenciales. Se fabricó, pero con un costo del 40% superior a los años anteriores”, dijo Benítez.

El citado incremento se trasladó al consumidor, pero a pesar del alza, la demanda permanece en el mismo nivel en esta temporada del año, en la que las niñas deben adquirir calzados para usarlos en los colegios, cuyo año lectivo inicia entre febrero y marzo.

“Los pedidos de guillerminas y mocasines siguen siendo los mismos que los años anteriores, e incluso falta oferta, con el precio ya elevado. Se estaba moviendo lento al comienzo, pero ahora se está notando la misma venta que la del año pasado”, contó.

En cuanto a la fabricación de zapatos para hombre, relató que la elaboración de plantillas se redujo, y pasó de 5.000 pares por día a solo 500, por la falta de insumos. Explicó que una plantilla para zapato infantil pasó de costar G. 6.000 y G. 7.000 a G. 9.000 y G. 11.000, de acuerdo al calce. Por esta razón tuvieron que alzar los precios finales, pero en este caso sí bajaron las ventas.

También la cuerina para realizar los zapatos pasó de costar G. 28.000 el metro a G. 36.000. “El cuero comprábamos por G. 4.000, y hoy el más barato cuesta G. 7.500 el pie. Un cambio grande”, precisó. Indicó que la materia prima -que se llama PVC- se fabrica en Ciudad del Este, pero todo el stock es absorbido por Brasil.

En referencia a los zapatos femeninos, los tacos también utilizan PVC o caucho, éste último traído de Brasil. “Los tacos separados que estuvieron de moda, se hicieron de madera por el faltante del PVC”, expuso y agregó que al menos el 35% de los colaboradores emigraron a otros empleos.

Enfatizó en que las más de 100 empresas agremiadas necesitan más apoyo del Gobierno. “No podemos despegar sin la ayuda gubernamental. Necesitamos acciones que impulsen el sector. Por ejemplo, si le vendemos al Estado vamos a facturar más”, señaló.

Desde el gremio sugieren que si hay licitaciones del Gobierno para la compra de calzados, le den preferencia a la producción nacional. De esta forma también podrán contribuir con el pago de impuestos.

Comentó que presentaron un proyecto para abastecer con 212.000 calzados al programa Tekoporã del Ministerio de Desarrollo Social, pero este pedido quedó archivado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.