Impacto positivo, se busca: Paraguay espera crecimiento económico sólido de Argentina, nuestro principal socio comercial

(Por BR) En los últimos años el impacto económico de Argentina en el comercio paraguayo fue significativo y complejo. Aunque el país vecino sigue siendo el principal socio comercial de Paraguay en cuanto a exportaciones, en el medio hubo también factores desfavorables, y a pesar de las dificultades económicas argentinas, Paraguay mantuvo un crecimiento estable.

Image description

El economista Jorge Garicoche destacó que las cuestiones impositivas, políticas financieras restrictivas y las fluctuaciones en la actividad económica argentina generaron dificultades para realizar transacciones comerciales, lo que impactó en el movimiento económico. Y si bien algunas empresas argentinas mostraron interés en nuestro país, las que aumentaron fueron las inversiones personales de argentinos en bienes raíces, como refugio contra la inflación.

Argentina siempre se caracterizó por ser uno de los principales mercados para la exportación paraguaya; en marzo de 2024 el registro de comercio exterior emitido por el BCP muestra que el principal destino fue Argentina con un 43,2% seguido de Brasil con 28,7% y Chile con 6,8%, siendo la soja, el arroz y la harina de soja los principales productos.

“Aun teniendo en cuenta las dificultades económicas pasadas, Argentina sigue siendo un socio comercial importante para Paraguay. La esperanza es que ese país logre un crecimiento económico sólido, ya que su éxito nos beneficiaría, al proporcionar más oportunidades de crecimiento para las exportaciones hacia ese mercado” indicó Garicoche.

En cuanto a la inversión extranjera, por más que algunas empresas argentinas hayan mostrado interés en instalarse en Paraguay, se observó un aumento en las inversiones personales de argentinos en el sector inmobiliario paraguayo, buscando refugio de valor frente a la inflación y la incertidumbre económica en Argentina, explicó el economista.

En cuanto a las empresas que decidieron desembarcar en Paraguay, según la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina, se encuentran Arcorpar (Arcor), Interborders, Nexo Consulting, Actipy Consultores, Luminorte, Viva Bien, Sancor Seguros, Pysal, Helarco Paraguay (Griddo), Grupo San Miguel, Ecotech SA (Grupo América), Consorcio Events y el Banco Nación Argentina”.

Arribaron además los locales de comida rápida y restaurantes como Mostaza, La Cabrera, La Guitarrita y Café Martínez. Igualmente, las tiendas de ropa como Rapsodia, Portsaid, Jazmín Chebar, entre otras, se posicionaron en el mercado paraguayo.

Entre los factores que hacen a Paraguay atractivo para los extranjeros está el hecho de ser uno de los países más competitivos en términos de gastos de estructura, salarios e impuestos, con políticas impositivas favorables implementadas desde 2002, incluyendo un IVA del 10% y tasas del 10% para ganancias corporativas y personales.

En contraste, en Argentina el costo salarial de un empleado es considerablemente más alto. Además, la ventaja clave para los exportadores en Paraguay es que las ventas en dólares se cobran en la misma moneda, lo que ofrece estabilidad y beneficios económicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.