Impacto profundo: triunfo albirrojo desata una noche de euforia y bares a reventar

(Por LA) El partido de eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo, en el que Paraguay venció a Argentina 2-1, no solo encendió la pasión futbolera, sino que también dinamizó los bares y locales de Asunción, convirtiendo la pasada noche de jueves en una fiesta inolvidable tanto para los hinchas como para los dueños de estos establecimientos.

Image description
Image description

Desde tempranas horas los fanáticos comenzaron a llenar los espacios en busca de un lugar para ver el partido y ser parte de la fiesta. Los establecimientos de la ciudad vivieron una jornada de gran afluencia, y los negocios se beneficiaron con el flujo masivo de hinchas, muchos de ellos extranjeros con ganas de experimentar la vibrante cultura futbolera de Paraguay.

Uno de los principales puntos de encuentro para los hinchas fue Kilkenny, el bar ubicado en el Paseo Carmelitas, que se consolidó como un referente de celebraciones futboleras en la ciudad. Pablo Ferreira, director de Grupo Cinco, destacó cómo el establecimiento se llenó de fanáticos desde las 17.00, horas antes del inicio del partido.

"Nuestro negocio gira en torno a la alegría. Desde la previa, con campañas en nuestras redes sociales, la gente comenzó a llegar. Kilkenny se ha convertido en una especie de embajada del hincha futbolero", comentó Ferreira.

Para Kilkenny, la celebración fue un éxito por la victoria de la selección y también por la estrategia de marketing implementada. "Siempre tratamos de calentar el ambiente antes del partido, y con el entusiasmo que genera este tipo de eventos, la respuesta de la gente fue increíble", agregó Ferreira.

El local, ubicado en una zona estratégica de la capital, también tiene un atractivo adicional para los turistas: al ser un punto de referencia fácilmente ubicado en Google Maps, la rotación de extranjeros es constante. "Cuando los turistas llegan a la ciudad, lo primero que les recomiendan es venir a Kilkenny", afirmó Ferreira.

Por otro lado, Gonzalo Monzón, propietario de Heaven Bar, expresó que la victoria de Paraguay fue uno de los momentos más emocionantes en los seis años de existencia del local. "Nunca vi algo como lo de ayer. La victoria contra el campeón del mundo fue algo único, y el ambiente fue impresionante", comentó Monzón, quien, como ferviente hincha del fútbol, ha creado un espacio dedicado a los fanáticos.

"Heaven siempre ha sido un bar muy futbolero. Desde nuestros inicios, apostamos al fútbol y siempre hemos tenido la camiseta albirroja puesta", explicó el propietario. En la noche del partido decidieron no tomar reservas, ya que anticipaban una alta demanda de lugares. "La gente ya venía sin necesidad de reserva. El lugar estaba a tope, con más de 250 personas, y la euforia era indescriptible", señaló.

Según Monzón, la victoria tuvo un impacto positivo en las ventas, que se habían visto afectadas por los meses anteriores. "Fue como magia. Las ventas subieron enormemente, y el ambiente de euforia contagió a todos", contó. Según Monzón, la rotación de extranjeros en su local es un factor importante, especialmente cuando se realizan eventos de gran magnitud como el partido entre Paraguay y Argentina.

La rotación de extranjeros y el impacto en otros locales

El flujo de hinchas y turistas también benefició a otros bares como Capitão, Sacramento, La Ferneteria y Heineken Green House, que vieron sus locales llenos, con un gran número de extranjeros que se encuentran en la ciudad por motivos turísticos o laborales. La cercanía de algunos de estos bares a la zona hotelera de la ciudad, como en el caso de La Ferneteria, ayudó a que muchos visitantes se sumaran a la fiesta.

Con la clasificación a la Copa del Mundo aún en juego, la agenda de eventos incluye los próximos partidos de la selección paraguaya y además otros eventos deportivos internacionales que atraerán a miles de hinchas y turistas a la ciudad.

El equipo de Kilkenny, por ejemplo, ya comenzó a planificar sus próximos eventos, con un calendario lleno de actividades que incluirá watch parties, promociones especiales y cierres de calles. "El fútbol es una fiesta que une a todos. No sólo es un evento deportivo, sino también una oportunidad para disfrutar, compartir y hacer negocios", concluyó Ferreira.

De esta manera, la victoria de Paraguay se celebró en la cancha y también en los bares de Asunción, que vivieron una noche de euforia y prosperidad, demostrando cómo el fútbol puede mover corazones y economías locales.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.