Impacto se prepara para recibir al 2021 con nuevas sucursales (y una ampliación en su planta industrial)

Este año, Impacto no detuvo su producción, proveyó colchones para los hospitales de contingencia y luego observó un interesante movimiento en el amoblamiento residencial, además dijo presente en el proyecto Jade Park. Y con miras al 2021 se preparan para ampliar su planta industrial, con lo cual aumentarán su capacidad de producción, según explicó Blas Martín Robertti, gerente general de la compañía.

Image description
Image description

Durante la fase más estricta de la cuarentena paró la producción de mobiliarios, pero no de colchones, “porque se recibió un importante pedido de los encargados de instalar los hospitales de contingencia”, confirmó Robertti

"Eso nos permitió estar activos y a partir de ahí buscar la normalidad. Todavía no alcanzamos la meta propuesta a finales del 2019, pero en términos generales, cerraremos un año bastante equilibrado", reconoció. 

En Impacto producen colchones de espuma y resorte, muebles de madera, de hierro y de melamina, “ofreciendo amoldamiento para todos los espacios”, definió.

La línea Home se encarga del amoblamiento residencial y la línea Corporativa se enfoca en el amoblamiento de proyectos como restaurantes, oficinas, hoteles, edificios, instituciones, tiendas comerciales, entre otros espacios. 

"El amoblamiento corporativo estuvo frenado por la situación, pero el amoblamiento residencial tuvo un óptimo movimiento, porque las personas permanecieron mucho tiempo en sus hogares y finalmente decidieron cambiar sus muebles. Esto hizo que se mantenga un equilibrio en la demanda”, indicó.

De todos los productos fabricados, el 90% permanece en el mercado interno (70% son muebles a medida) y un 10% se exporta a Uruguay, Argentina o países de la Unión Europa, en su categoría de colchones de espuma, aseguró el directivo. 

La empresa trabaja al 85% de su capacidad total y para el 2021 hará una ampliación física de su planta industrial. Con esto, expandirá su capacidad en la fábrica de muebles de melamina y en la fábrica de muebles de madera. 

“La ampliación estará operativa para el segundo semestre del año”, adelantó. 

Proyecto de altura y alta gama

El gerente comentó que hace poco realizaron el amoblamiento integral del departamento modelo de la torre Lapacho, del ambicioso proyecto inmobiliario Jade Park.

“Esto sirve como destaque para la industria nacional, que dice presente en uno de los proyectos más ambiciosos de nuestra historia”, subrayó.

40 años en el mercado, ¿qué se viene?

A corto plazo están comprometidos con un plan de reforestación, porque solo trabajan con maderas reforestadas o sustentables, según Robertti, por eso invertirán más fondos en sus respectivas plantaciones. 

Al finalizar, dijo que también abrirán nuevas sucursales en 2021 y aumentarán su capacidad de producción, con las ampliaciones industriales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.