Incluyeme: “Las empresas diversas son aquellas que mejor sortean las crisis”

Cómo ser una organización diversa e inclusiva en Paraguay fue un evento organizado ayer, 24 de marzo, por el portal de empleo para personas con discapacidad Incluyeme y Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (Aparh), donde los conferencistas conversaron sobre los beneficios que encuentran las organizaciones que apuestan por la diversidad y la inclusión.

Image description

El webinar fue gratuito y abierto para todo público, y los encargados de la actividad fueron la jefa de RSE de Nutrihuevos, Latifi Chelala y el CEO de Incluyeme, Gabriel Marcolongo. “Compartimos experiencias exitosas de organizaciones de la región y paraguayas que decidieron apostar por la diversidad y la inclusión. La intención fue conversar e identificar en conjunto con las organizaciones cuáles son los principales desafíos que se presentan para realizar iniciativas que apuesten por la diversidad y la inclusión”, explicó Marcolongo.

Incluyeme es una plataforma que ayuda a empresas a reclutar el talento de las personas con discapacidad. Desde su fundación ya ayudaron a más de 1.300 personas con discapacidad a conseguir empleo. Hasta el momento opera en Argentina, Colombia, Uruguay, Chile, México, Perú y Paraguay.

Temas fundamentales que los dos expositores tocaron tuvieron que ver con reglamentaciones y el marco legal para la inclusión laboral, prejuicios existentes en las organizaciones y estrategias para derribarlos, relacionamiento adecuado con personas con discapacidad, entre otros. "Entendemos que el panorama actual es de crisis e incertidumbre. El mundo cambió y todas las reglas sociales que teníamos ya no aplican, existen industrias en crisis y otras que no dan abasto para cubrir la demanda de sus productos", sostuvo el CEO de Incluyeme.

Entre los problemas generales que las organizaciones deben abordar enumeró: la caída simultánea en el precio, la demanda del petróleo, las cuarentenas obligatorias en varios países y la profundización de estos cambios. "En el nuevo mundo tenemos empresas que apuestan por la inclusión de personas con discapacidad, entendiendo que las empresas diversas son aquellas que mejor sortean las crisis", acotó.

Además, el CEO resaltó que en el caso de Incluyeme trabajan con una política "people first", sobreponiendo el cuidado de la gente como prioridad central, haciendo que todo los colaboradores trabajen desde sus hogares incluso antes de las recomendaciones del Gobierno. Por otro lado, manifestó que la responsabilidad que tienen es la de seguir trabajando en la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.

"Tenemos ganas de llevar adelante capacitaciones online como el webinario que organizamos ayer, no solo para empresas, sino también para apoyar a más personas con discapacidad en su búsqueda laboral", recalcó Marcolongo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.