Judy Rodríguez de Oga Ciudad Jardín: “Para realizar una inversión se debe ver la ubicación a futuro”

Judy Rodríguez, directora comercial y de marketing de Oga Ciudad Jardín, un proyecto inmobiliario en Luque, habló de las ventajas de invertir en Paraguay en el sector de real estate.

Image description

¿Cuáles son las tendencias actuales en el mercado de inversión inmobiliaria y cómo afectan a los potenciales inversores?

Ahora mismo Paraguay ofrece una interesante y atractiva oportunidad en cuanto a inversión inmobiliaria se refiere, comparado con los países vecinos principalmente, ya que el país cuenta, además de estabilidad económica y política, con grandes beneficios tributarios, que es uno de los factores más importantes que miran los inversionistas al elegir el destino de su inversión.

¿Cuáles son los principales beneficios fiscales que pueden obtener los inversores inmobiliarios y cómo pueden aprovecharlos?

Todo depende del rubro, pero en cuanto al inmobiliario tanto para personas físicas como para personas jurídicas, es el 10% del IVA, el 10% de IRPF/IRPJ y entre el 8% y 15% para la repatriación de beneficios por parte del inversor internacional, si se compara con los demás países de la región, Paraguay cuenta con las mejores condiciones tributarias.

¿Cuáles son los riesgos asociados con la inversión en bienes raíces y cómo pueden mitigarse?

El primer consejo que siempre le doy a mis clientes, es que tienen que sentirse seguros de la inversión que están realizando, esto pasa por varios temas, todos muy importantes; uno, sentir afinidad con el producto, que su diseño, tipología, distribución y demás cualidades del inmueble sean del total agrado del cliente, que se sienta conectado con esa posible inversión.

Dos: investigar sobre el desarrollador y constructor, sus proyectos realizados y entregados, la trayectoria de la empresa y su veracidad jurídica en el país; y tercero, preguntar sobre los materiales de construcción y técnicas constructivas, los cumplimientos de las normativas y licencias exigidas por cada país. Esto hará que se haga una compra confiable y se mitigue el riesgo.

¿Qué diferencias existen entre la inversión en bienes raíces residenciales y comerciales en términos de rentabilidad y riesgo?

Son dos campos distintos, en donde cada uno tiene un mundo de diferentes posibilidades de inversión en diferentes segmentos. Lo que puedo decir respecto a este punto, es que una de las cosas que nos enseñó la pandemia, es que la inversión en ladrillos demostró ser la inversión más estable y aunque muchos sectores sufrieron por esta circunstancia, el sector inmobiliario fue uno de los que menos sufrió devaluación.

¿Cuál es el papel de la ubicación en el éxito de una inversión inmobiliaria y qué factores se deben considerar?

Una de las principales enseñanzas que me ha dado el mundo inmobiliario es el ser visionaria, ver la oportunidad en donde muchos otros no la ven y de eso se trata el acertar con una buena y estratégica ubicación.

Existen lugares por los que muchas veces no damos nada y al pasar los años sufren transformaciones estructurales importantes que hacen que los recursos de aquellos que tuvieron la visión experimenten valorizaciones y plusvalías importantes, además de brindar una excelente calidad de vida para sus habitantes.

Es por esto que siempre, para realizar una inversión se debe ver la ubicación a futuro, la proyección que tenga esa ubicación, en cuanto a planes de ordenamiento territorial, por ejemplo, vías y proyectos cercanos, eso te dará luces de lo acertada que será la inversión en esa ubicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.