Kentucky Fried Chicken utilizará 15.000 kilos de pollo al mes (proveídos por Pechugón)

Kentucky Fried Chicken, una de las marcas más importantes a nivel local e internacional, prefirió utilizar materia prima nacional para la preparación de sus “pollos fritos”. Para el efecto, firmó un contrato con la empresa Pechugón, que proveerá unos 15 mil kilos de pollos al mes.
Directivos de la empresa avícola, dijeron estar muy contentos con la alianza y agregaron que Pechugón es la única empresa en el rubro que cuenta con el ciclo completo de producción de pollos con una producción de más de 71.000.000 de kilos en el año 2014.
Por su parte, Guillermo Biedermann, presidente de SouthFood S.A (propietaria de Pizza Hut y KFC en Paraguay) habló sobre los planes de expansión que tiene para la cadena de restaurantes y que contempla la apertura de 15 locales en cuatro años con una inversión de entre US$ 10 a US$ 12 millones.
“Ya contamos con tres locales, uno en el Shopping del Sol, en el Pinedo y en el Paseo Carmelitas. En cuanto al 2015, proyectamos la apertura de otros cuatro locales, dos en Asunción y dos en Ciudad del Este.”, agregó.
En su momento, Biedermann dijo que para el mes de mayo próximo llegarán al Shopping Multiplaza y tiempo después al Shopping Mariscal.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.