Kevin Bendlin: “Los inversores extranjeros ven ventajas en nuestro mercado, lo que nos posiciona en el mapa global de inversiones”

El mercado inmobiliario en Paraguay ha experimentado una transformación significativa en la última década. Para entender mejor estos cambios y las innovaciones que impulsaron el cambio, conversamos con Kevin Bendlin, CEO de Civis Soluciones Inmobiliarias.

Image description

“Hoy no solo hay más jugadores como desarrolladores, proveedores y constructoras, sino que cada eslabón de la cadena de valor ha mejorado en eficiencia y calidad. Los consumidores también están más informados y exigentes, buscando mejores opciones de financiación y productos que se ajusten a sus necesidades”, comentó Bendlin.

Agregó que Civis se caracteriza por la empatía y comprensión hacia el público joven, al que muchos desarrolladores dicen dirigirse, pero no siempre entienden. “Nuestra ventaja es que somos representativos del sector demográfico al que apuntamos, lo que nos permite crear productos que realmente resuenen con ellos. Además, tenemos objetivos claros, como la expansión nacional y el desarrollo de una comunidad interconectada de inversores y residentes, que ofrece beneficios exclusivos en nuestros proyectos en todo el país”, afirmó el CEO de Civis Soluciones Inmobiliarias.

Con respecto a algunos de los proyectos e innovaciones en marcha, mencionó que están avanzando en varias áreas, incluyendo el uso de fideicomisos de administración y fondos privados de inversión, que planean convertir en públicos y cotizar en la bolsa nacional.

“Tenemos un plan a cinco años con varios objetivos claros. Una de nuestras metas es expandirnos a nivel nacional en las ciudades más consolidadas, creando una red de desarrollo interconectada a través de nuestro proyecto Comunidad Civis. Este proyecto ofrece ventajas y servicios tanto a inversores como a residentes, permitiéndoles disfrutar de beneficios en múltiples localidades”, acotó Bendlin.

La empresa está enfocada también en el desarrollo de urbanismo sostenible y usos mixtos, creando sinergias dentro de los edificios para que los residentes puedan acceder a la mayoría de sus necesidades en un solo lugar. “Esto no solo mejora la calidad de vida al reducir la necesidad de desplazamientos, sino que también contribuye a una menor huella de carbono y a una ciudad más integrada y eficiente”, explicó.

Por otro lado, Bendlin ofreció consejos para el público joven que busca invertir en el sector. “Les diría que investiguen a fondo, no solo el producto que van a comprar, sino también el historial de la empresa que lo ofrece. Es importante elegir desarrolladores locales con un historial comprobado y compromiso con sus clientes. Además, deben evaluar si el producto cumple con sus expectativas y necesidades, ya que el 70% del público paraguayo tiene menos de 35 años y sus preferencias pueden indicar el éxito futuro del producto en términos de reventa o alquiler”.

Sin duda, cada vez más inversores extranjeros están apostando por Paraguay debido a los altos retornos y la estabilidad jurídica y monetaria. A decir de Bendlin, “aunque el paraguayo promedio no siempre se da cuenta de las ventajas de nuestro mercado, los inversores extranjeros sí lo ven y esto está ayudando a posicionar al país en el mapa global de inversiones. El próximo año, esperamos entrar al grado de inversión, lo que exponenciará aún más el interés extranjero”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.