La campaña “Traje sin bolsillos” de Kausa ganó la Copa de Iberoamérica del FIAP 2015

En el marco de la edición Nº 46 del Festival Iberoamericano de Publicidad (FIAP) celebrada en la ciudad de México, la agencia publicitaria paraguaya Kausa - Havas Media fue merecedora de uno de los máximos galardones del certamen, al adjudicarse (por primera vez para el país) la codiciada “Copa de Iberoamérica 2015” por la pieza “El Traje sin Bolsillos”, idea creada para su cliente Grandes Sastrerías Robert.
Rodolfo Gómez, Socio Gerente de la Agencia, comentó que la idea de “El Traje sin Bolsillos”, además de la Copa de Iberoamérica, conquistó varios premios más, recibiendo el “Sol de Oro” en la categoría Vía Pública, el “Sol de Plata” en el rubro Prensa y Relaciones Públicas y fue finalista en la categoría de Innovaciones en Medios, sumando una performance histórica entre las mejores agencias de Iberoamérica.
“La idea fue creada en el marco del sonado escándalo político que involucró al senador José María Ibáñez. Los creativos de la agencia se inspiraron en ese hecho para crear la Colección Ibañez, desarrollando la primera línea de trajes anticorrupción (sin bolsillos).”, agregó.
Recordemos que la idea que recorrió el mundo y se convirtió en una de las noticias más comentadas en medios internacionales como CNN, O Globo, Clarín, El País de España, entre otros.
La “Copa de Iberoamérica”, es un concurso que premia las ideas, independientemente del medio en el que hayan sido cursadas.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.