La clave del comercio digital es generar confianza en el consumidor

La última edición de Flumarketing reunió a 200 altos directivos, emprendedores y estudiantes para conocer las últimas tendencias en comportamiento de los consumidores, y entender cómo la tecnología incide en el repunte de las ventas, según Emiliano González, CEO de I+Innovaciones Tecnológicas y organizador del encuentro.

Image description

"Todos los asistentes estuvieron bastante activos en las presentaciones, y los nueve speakers abordaron temas sumamente importantes para la transformación digital, como el nuevo comportamiento de los consumidores, que se debaten entre lo físico y lo digital, las formas de aumentar las ventas mediante las principales herramientas digitales, u otras claves relevantes", recordó. 

González detalló que nos encontramos levemente rezagados en aplicación de tecnología en las empresas y en la forma de abordar al público, cuestión que se relaciona directamente con la forma de consumo de los mismos.

“Hay diferencias si nos comparamos con un país con vasta experiencia en el rubro, como Estados Unidos, pero se debe entender que se están realizando los esfuerzos necesarios para acortar esta brecha. Un ejemplo es la llegada de Uber o la creación de MUV, pero estas plataformas ya eran bastante utilizadas en el mundo", expresó. 

Un elemento estratégico para seguir apuntalando las ventas por los canales digitales, según González, es fortalecer la confianza optimizando los términos de seguridad y aplicando medidas alternativas, como hacer compras con pagos al momento de la entrega o al momento de retirar los productos.

Marco legal

Sobre la implementación de un marco regulatorio, el organizador consideró que es necesario para brindar seguridad jurídica. “De esta manera, las plataformas internacionales optarán por instalarse en nuestro país, y estas regulaciones también permitirán que más operadoras de tarjetas puedan trabajar, y mientras más operadoras, más seguridad en el rubro”, aseguró.

Planes

Apostando nuevamente a la formación en marketing digital, González comentó que ya están planificando la edición 2020 de Flumarketing, y que también están preparando una serie de charlas con los disertantes del evento, para que en jornadas de 6 a 8 horas se pueda profundizar los temas. 

"Por ejemplo, traerlo a Andrés Silva Arancibia para que se explaye en su especialidad, que dé un panorama amplio e interesante de las herramientas que podés utilizar en el segmento, y no únicamente que el conocimiento se acabe con el evento", adelantó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.