La Marchante repunta ventas en segundo semestre y prevé tercer local en 2023

Desde sus inicios en 2016, La Marchante tuvo un sostenido crecimiento, con el principal objetivo de satisfacer una necesidad creciente no solo en Paraguay sino en el mundo entero, que es la de facilitar al público en un lugar, la mayor variedad de alimentos saludables.

 

Image description
Image description

Así, la oferta de La Marchante abarca productos de orígenes confiables, sin aditivos, amigables con el medioambiente y aptos para diferentes alergias alimenticias. “Nuestra principal unidad de negocio es la venta de productos alimenticios”, resaltó Josefina Sosa de Gagliardone, CEO de la microempresa.

Con relación al volumen de ventas en 2021 y las proyecciones para lo que resta del 2022, explicó que en el año 2020, pese a la pandemia, tuvieron un incremento aproximado en las ventas en el orden del 50%.

“Este incremento se vio nuevamente afectado con la reapertura comercial y los cambios en el consumo de los clientes. A partir del segundo semestre del 2022, estamos viendo un pequeño repunte en la ventas y creemos que este comportamiento se mantendrá en lo que resta del año”, dijo. Cuentan con dos locales (Avda. Boggiani y Ceferino Vega, Paseo Vía del Ángel; y Nuestra Señora del Carmen y Augusto Roa Bastos), y tienen previsto abrir otro el próximo año.

“Elegimos este rubro porque vimos una oportunidad no solo para vender productos, sino también para aportar tanto a nuestra comunidad como al planeta. Nos sentimos comprometidas a ser agentes de cambio a través de nuestro negocio, generando políticas y procedimientos que ayuden directa o indirectamente a la comunidad en la que vivimos”, significó.

Según refirió la ejecutiva, la firma posee una amplia variedad de productos para diferentes estilos de alimentación y también para intolerancias alimenticias. Los productos más solicitados son los libres de gluten y azúcar, así como los alimentos orgánicos, keto y veganos.

“Nos dedicamos exclusivamente al retail e importación de alimentos. Nuestra idea es seguir creciendo, abrir más puntos de ventas, y ampliar la variedad de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes, siempre considerando nuestra filosofía de una alimentación natural y saludable”, expuso.

Comentó que lo que mayor satisfacción les brindó trabajar en este rubro es la reciente obtención de la certificación de Empresa B. “Encontrar gente que nos alienta y nos cuenta cómo facilitamos su vida es lo que nos motiva a seguir luchando para salir siempre adelante”, remarcó.

Acerca de los principales desafíos de su rubro y qué satisfacción le dio trabajar en el proyecto, reveló que lo que más desanima es tener que lidiar con la informalidad y la excesiva burocracia a la hora de registrar un producto para la venta. “Se hace muy difícil para pequeños emprendedores poder cumplir con todas las exigencias y eso genera muchas frustraciones”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.