Llegó a Paraguay el “Chip de la juventud” (te contamos de qué se trata)

La medicina antienvejecimiento y longevidad es la ciencia del envejecimiento saludable, ya que no se puede detener el paso del tiempo, pero si enlentecer el envejecimiento de nuestras células.
Es una disciplina médica, con la que se intenta lograr una mejor calidad de vida, más larga y saludable. Una de las novedades de la ciencia es el “Chip de la juventud”.
El Rejuvchip o también llamado “El chip de la juventud o sexual” es una testosterona natural subcutánea, que ha causado revuelo en otros países por los múltiples beneficios que ofrece, ya que mejora el rendimiento físico y espiritual.
Silvia González, directora de il nova, el primer Centro de Medicina Biológica y Salud Integral del país, comentó que hace algunos años las recetas para verse y sentirse bien se limitaban a las cirugías estéticas, hoy existe una diversidad de tratamientos y técnicas de rejuvenecimiento, que retrasan o incluso reemplazan el bisturí, con aplicaciones que rejuvenecen la piel pero mantienen los rasgos propios de el o la paciente, así como un sinfín de terapias que logran la revitalización celular y el fortalecimiento del cuerpo.
Además acotó “que la medicina pos genómica, que estudia el ADN,  determinó que el peso de la genética sobre el envejecimiento no es más del 20% lo que significa que podemos actuar sobre el otro 80% restante”.
Cabe mencionar que la doctora Silvia González, médica, especializada en medicina biológica y antienvejecimiento, es la única autorizada a implantar el “Rejuvchip” o Chip de la juventud.
“Su aplicación es eficaz y segura e indolora, y los resultados son notorios a los quince días, puede ser aplicado tanto en hombres o mujeres, por lo general a partir de los cuarenta años.”, agregó.
La clínica ofrece a los pacientes alternativas para verse y sentirse bien desde adentro mediante tratamientos como: la vacuna anti aging, la sueroterapia, bio-regeneración, revitalización y rejuvenecimiento facial, bioestimulación con plasma rico en plaquetas, biofilling, toxina botulínica y lifting líquido.
La clínica está ubicada sobre la calle Agustín Barrios casi Santa Ana, en el barrio Carmelitas de Asunción.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.