Lo que buscan los paraguayos en los smartphones: batería, calidad de cámara y almacenamiento

(Por LA) El mercado de teléfonos inteligentes en Paraguay ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Con el acceso cada vez más extendido a tecnologías de última generación y una mayor demanda de dispositivos avanzados, las marcas internacionales de smartphones están reaccionando con lanzamientos frecuentes y mejoras continuas en sus productos.

Image description
Image description

Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, y Santiago Viveros, encargado de ventas de Xiaomi Paraguay, brindaron detalles sobre las tendencias actuales y el comportamiento de los consumidores paraguayos.

El acceso a información sobre lanzamientos de dispositivos a nivel global ha transformado la manera en que los consumidores de Paraguay se acercan al mercado de teléfonos inteligentes. Según Ximena Scavone, “cada vez los clientes son más exigentes. Tienen acceso a la información global y, antes de que lancemos modelos aquí, ya saben lo que se está lanzando a nivel mundial. Preguntan cuándo vamos a tener un modelo específico, incluso antes de que llegue oficialmente a Paraguay", señaló.

En el caso de OPPO, la serie Reno es la más vendida a nivel global, lo cual se replica en Paraguay como la principal línea de la marca. "La serie Reno va a tener un lanzamiento próximamente, y se vienen más novedades en inteligencia artificial, mejoras en la cámara, y baterías de mayor duración". Estos avances, según la ejecutiva, se producen gracias a la investigación constante y a alianzas con marcas expertas en tecnología de cámaras, como Sony y Hasselblad.

Uno de los puntos que OPPO se asegura de mejorar en cada nueva generación de dispositivos es la duración de la batería, la calidad de la cámara y el almacenamiento. Estos son los tres key selling points que más demandan los consumidores.

En paralelo, Xiaomi ha logrado una expansión significativa en Paraguay gracias a su enfoque en la relación calidad-precio, lo que le permitió llegar a un público más amplio. Santiago Viveros, encargado de ventas de Xiaomi Paraguay, aseguró que la demanda de los productos de la marca aumentó considerablemente. “Tenemos productos que abarcan desde la gama baja hasta la gama alta, cubriendo todas las necesidades”, aseguró.

El modelo más popular de Xiaomi en Paraguay es el Redmi, una serie que se destaca por ofrecer un rendimiento excelente a un precio accesible. Viveros también comentó que, además de los teléfonos inteligentes, la marca expandió su línea de productos para incluir auriculares, relojes inteligentes y electrodomésticos. "Los productos más vendidos en nuestra tienda son los robots aspiradores. La gente se sorprende al ver que Xiaomi ofrece estos dispositivos junto con los smartphones", afirmó Viveros.

Expansión de marca

Scavone aseguró que OPPO, “aunque se trate de una marca relativamente nueva en Paraguay, el uso de influencers y la presencia en redes sociales ha sido fundamental para generar confianza y que los consumidores se animen a probar nuestros productos", comentó.

Por su parte, Viveros de Xiaomi también mencionó que “muchos de nuestros clientes se informan sobre las características de nuestros productos a través de las reseñas y comparaciones que se hacen en línea".

A decir de ambos voceros, el futuro del mercado de smartphones en Paraguay parece ser prometedor, con una mayor penetración de marcas como OPPO y Xiaomi que se adaptan a las necesidades locales y continúan ofreciendo productos de alta calidad y a precios accesibles.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.