Los paraguayos comen más pan en invierno. El consumo creció un 30%

Sin lugar a dudas, el invierno promueve el consumo de ciertos alimentos y al mismo tiempo disminuye a otros.

Pero ese no es el caso de los panificados, que registra un crecimiento de entre el 20% y 30% coincidiendo con las bajas temperaturas.
Mónica Nestosa, directora de God´s Pan, confirmó que los productos más vendidos son el pan, las facturas dulces y las pastas caseras.
También mencionó que sólo en servicios de té, pasaron por el restaurante unas 4.000 personas desde el inicio de la temporada de invierno.
“Este crecimiento, nos obliga a aumentar constantemente el número de funcionarios, ya que los clientes buscan productos frescos y nuevos.” agregó.
Por su parte, Horacio Rey, gerente de la cadena de supermercados Superseis, coincidió que el movimiento de clientes es interesante, principalmente para el sector de dulces y panificados.

Así es la nueva casa de Messi en Fort Lauderdale (una mansión de 10.8 millones de dólares en Miami)

(Por InfoNegocios Miami) Miami está revolucionada por la adquisición de una propiedad de ensueño por parte de la estrella argentina, Lionel Messi. Su nueva mansión en Miami ha causado furor entre sus seguidores y ha dejado a todos en un estado de asombro. Permítenos llevarte a un recorrido por esta impresionante adquisición que ha puesto a Miami en el mapa de la élite mundial.

¿Qué falta para que Paraguay sea realmente el paraíso de las inversiones inmobiliarias? Primero: empezar con el crédito hipotecario

Paraguay se posiciona en Latinoamérica como el mejor destino para invertir en el ámbito inmobiliario, destronando a Uruguay, según el portal DFSud. Factores como el régimen tributario competitivo y estabilidad macroeconómica, además de política, influyen en estos parámetros. Sin embargo, cuando se habla del consumidor final, aún queda construir mejor el crédito hipotecario.

Coco Concrete Company: piezas atemporales donde el diseño se encuentra con la sencillez y las perfectas imperfecciones

(Por NV) Coco Concrete Company es una empresa que nace impulsada por el amor al diseño y el gran potencial que tiene el concreto de ser trabajado y transformado en piezas únicas. La idea surgió de la mano de la arquitecta Laura Rojas y del arquitecto Juan Calderoli, quienes tienen como objetivo transformar la percepción convencional de este material en el mundo de la arquitectura y el diseño. En esta nota te contamos más.