Petrobras apuesta al futuro y habilita el primer cargador ultra rápido para autos eléctricos del Paraguay

La revolución de los autos eléctricos ya empezó a rodar en Paraguay, y de la mano de Petrobras da un paso más adelante con la habilitación de la primera estación de servicios con cargador ultra rápido para este tipo de vehículos a nivel local.

Image description

“El electropuesto, como se denomina al punto de recarga para autos eléctricos, funciona en la estación del Shopping del Sol de Asunción, y posee capacidad para abastecer un vehículo en tan solo 20 minutos, casi 20 veces más rápido que cualquier cargador convencional disponible actualmente en el mercado paraguayo. Encima a modo de incentivar el uso de este servicio en esta etapa de lanzamiento, se ha previsto un periodo promocional en el que la carga será gratuita para los consumidores”, afirmó Regis Sawitzky, gerente general de Petrobras.

El dispositivo tiene una potencia de 50 Kw/hora y utiliza una toma multiformato, con lo cual se cubre el 100% de la flota de vehículos eléctricos con carga rápida en Paraguay.

“La instalación de este dispositivo se concretó a través de una alianza entre Petrobras y la Asociación de Propietarios de Vehículos Eléctricos (APVE). El objetivo es incentivar el uso de automóviles movidos a electricidad a nivel local y fomentar el empleo de energía limpia”, agregó.

Asimismo, según datos oficiales de la APVE, la flota actual de vehículos eléctricos en Paraguay está en alrededor de 50 unidades.

Petrobras Shopping del Sol

La estación fue elegida por su ubicación estratégica, en el nuevo polo corporativo de Asunción, su visibilidad y su alto tráfico de clientes. Además en el mismo lugar, recientemente se inauguró el sistema de abastecimiento eléctrico a través de paneles solares, siendo así la primera estación de servicios del país alimentada con energía solar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.