Por fin llega el autocine: preparan la primera función para hoy

El Autocine Artois ubicado en el Complejo Barrail -zona Talleyrand Costanera- abrirá sus puertas hoy por primera vez para dar inicio a esta nueva experiencia lanzada para reinventar el negocio audiovisual.

Image description

"Como Filmagic distribuiremos películas a todos los autocines, pero trabajaremos en la exhibición con Autocine Artois, el cual pasará a llamarse luego de dos semanas Panorama Autocine. Por el momento esto es lo concreto y seguimos evaluando otros acuerdos de exhibición", expresó Rolando Marecos, gerente general de Filmagic. En esta primera vuelta estarán disponibles películas como El Hombre Invisible, 1917 y Jojo Rabbit.

Aparte de estos films, también estará el éxito de Marvel Avengers Infinity War, Misión Imposible 6 y Sonic.

Asimismo, Marecos manifestó que están convencidos de la rentabilidad del proyecto. "Los locales se asociaron con empresas que ya están en el negocio del cine hace tiempo y por esto, este modelo de negocio es rentable. Para nosotros es conveniente este producto porque paliamos lo que se pierde con las salas paradas", agregó. 

Por otro lado, el gerente de Filmagic afirmó que la aceptación de la gente se hizo sentir bastante en las redes sociales y les consta que hay personas expectantes de esta nueva experiencia.

"Los clientes desean una actividad segura, desde el punto de vista sanitario, y el público habitual del cine espera desde hace tiempo volver a ver películas en la pantalla grande. No es lo mismo disfrutar del audiovisual en el hogar que en una sala de cine, por eso esta modalidad entusiasma al que tenía el hábito de ir a los complejos cinematográficos", subrayó.

Marecos consideró que la modalidad de autocine podría quedar dentro del mercado si la experiencia cobra éxito y de esa manera los amantes del cine tendrán tres formas de disfrutar las películas: en casa, en salas y en el auto. 

Algo inédito en los últimos 10 años

Según Marecos, al menos en los últimos 10 años no hubo propuestas de probar el negocio, a diferencia de otros mercados como el estadounidense o el mexicano donde el autocine continuaba en un nicho que se fue achicando en el tiempo. "A pesar de que ahora estamos usando el autocine como una alternativa, no cabe dudas de que es una experiencia divertida, diferente y novedosa", resaltó.

Sobre la posibilidad de realizar proyecciones de películas al aire libre, el gerente indicó que hasta el momento no existe esa oportunidad, sin embargo, si es que en un momento se habilita la posibilidad de optar por ese modelo, sería fácil de adaptarla al autocine. "Podríamos incluir mesas en la parte del frente como lo hacen en otros autocinemas del mundo, pero por el momento estamos rigiéndonos por los protocolos sanitarios específicos para el autocine y el servicio de entrega de alimentos", puntualizó.

Las personas que quieran ir al Autocine Artois pueden adquirir sus entradas a través de la página web www.autocineartois.com, el ticket tiene un costo de G. 100.000 y con ese boleto podrán ingresar hasta tres personas por vehículo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)