Premio Itaú de Cuento Digital: Primer lugar para Paraguay en concurso literario regional

Paraguay logra el primer lugar a nivel internacional en el Premio Itaú de Cuento Digital. Bianca Nayeli Nahir Franco Viera, estudiante de 17 años, de la ciudad de Capiatá obtuvo el primer puesto en la categoría Sub-20, marcando así un hito para la participación de nuestro país en esta importante oportunidad para los escritores sudamericanos.

Casi 500 escritores paraguayos participaron en el concurso organizado por las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay, una cifra que representa un récord para el Paraguay en esta propuesta que busca impulsar la lectoescritura a nivel regional por medio de las nuevas tecnologías. Cabe destacar que Cuento Digital ha sido declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación y Ciencias a través de la Resolución N° 716 y de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura a través de la Resolución N° 451. 

Los participantes paraguayos compitieron con más de 2.000 autores argentinos y uruguayos. Tras un arduo y meticuloso proceso de evaluación por parte de los jurados argentinos, uruguayos y paraguayos, Paraguay logró alcanzar el Primer puesto a nivel regional en la categoría Sub-20, dirigida a estudiantes secundarios. La premiada una joven estudiante de 17 años, procedente de la ciudad de Capiatá, Bianca Nayeli Nahir Franco Viera, quien con su obra “Cuando las luces se apagan” destacó por su calidad literaria y creativa en una narrativa que reúne el terror, el suspenso, la intriga, el desamor y la pérdida.

Varios escritores paraguayos fueron destacados con importantes menciones internacionales en el concurso. En la categoría General, de escritores mayores de edad, Edith Rocío Brítez Niz fue reconocida con la Mención del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con su obra “Hornerito Roga”. Así mismo, el reconocimiento al Mejor Cuento de Paraguay en la Categoría General fue para el cuento “Los parecidos a nosotros”, de la autoría colectiva de Gabriela Edith Valdés, Ismael Luis Scorzelli Valdés y Simón Andrés Villafañe Rojas.

Las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay publicarán próximamente las antologías en la página web https://antologiasitau.org/. Los autores paraguayos que lograrán ser publicados son:

Antología internacional:

Bianca Nayeli Nahir Franco Viera "Cuando las luces se apagan"

Bianca Almudena Riquelme Franco "Relatos de un jardín marchito"

Ginette Medina y Walter Medina "Los despiertos"

Antología paraguaya:

Categoría Sub 20:

Paulo Emilio Schaerer Monteiro “Maite zaitut y Rohayhuiterei”

Agustina Alessia Florentin Tórtora “Querida Yo”

Taymara Timcke “Encárname”

Jerutí Sánchez Sosa “Agua Mansa”

Milagros Balbuena “Michelle”

Categoría General:

David Asunción González Martínez “Luz de Faro”

Luis Bernardo Recalde Ramírez “Pomelos de Abril”

Maria Nidia Fariña & Sergio Camé “Eres una estrella”

Alexandra Pose “Hecha a golpes”

Guadalupe María Ramírez Britos “Rojotopa”

Jennifer Karina Bugs Siegel “Entre tablas de recuerdos”

“Un primer lugar para Paraguay en la categoría Sub-20 de Cuento Digital es un suceso importante, que reconoce el gran talento que tenemos como país. Celebramos esta nueva generación de escritores con mucha alegría”, exclamó la directora Adriana Ortiz, de Fundación Itaú.

Desde la coordinación en Paraguay, la escritora Norma Flores Allende destaca la gran cantidad de niños, niñas y adolescentes paraguayos con gran interés en acercarse a la escritura creativa y que encuentran en la propuesta de Cuento Digital una invalorable oportunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.