Presentaron un novedoso sistema de impresión (ideal para empresas del futuro)

A través de la alianza entre Samsung y Romis Paraguay S.A, empresa con más de 20 años de experiencia en Uruguay en el rubro de Soluciones de Impresión, se llevó a cabo la presentación del novedoso Sistema de Impresión denominado Smart Printing Service.
Bernardo Silva, Brand Manager de la marca, explicó que el sistema consiste en la entrega en comodato de equipos de impresoras, además del monitoreo a través de un software de los equipos e impresiones realizadas por los usuarios, equipos de  Back Up, asesoramiento sobre el parque instalado para una mejor optimización del equipo y las necesidades de impresión, también  recomendaciones por parte de técnicos certificados, entre otros.
“Como es característico de Samsung innovar y comprometerse con el crecimiento tecnológico de todos sus clientes, ofreció en esta ocasión un producto nuevo que incluye varios servicios, denominado Smart Printing Service.”, agregó.
La presentación de este Servicio de Impresión se realizó ante aproximadamente 15 empresas conformadas por entidades corporativas como Bancos, Financieras, Grupos Empresariales, además de Entidades Públicas. El servicio estará disponible en el segundo trimestre del año.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.