Préstamos morosos e insolvencia de tarjetas de crédito podrían intensificarse en la región durante el primer semestre

Según las proyecciones de Mastercard Economics Institute en su informe Economía 2021, los préstamos morosos de los bancos y la insolvencia de las tarjetas de crédito podrían intensificarse en el primer semestre del año en Latinoamérica. Según la organización, esta podría ser una de las consecuencias de la caída de sectores como el turismo y las remesas.

Image description

Asimismo, el documento de la multinacional indica que la falta de recursos para los estímulos gubernamentales en la región hará que la tarea de reactivación de los países sea mucho más difícil y la estabilidad política estaría en peligro. Los menores ingresos también generan incertidumbre en sectores económicos específicos, como por ejemplo el de los restaurantes, vestimenta y materiales de construcción, que en el tercer trimestre del 2020 registraron caídas que llegaron al 20%.

Por otra parte, las expectativas para el comercio electrónico en la región son positivas, teniendo en cuenta que Mastercard observa que entre el 20% y 30% de la demanda generada durante las cuarentenas se mantendrán en el 2021. En cuanto al turismo, es probable que la caída internacional repercuta gravemente en los países muy dependientes del rubro como Argentina, las Guyanas, Surinam y en menor medida Brasil, Venezuela, Paraguay y Bolivia.

Mientras que el espacio fiscal de los países de la región se verá disminuido por las ayudas sociales brindadas en el 2020, principalmente aquellos que realizaron subsidios de gran tamaño como Brasil. El caso de México también es excepcional, ya que el déficit podrá disminuirse en el caso de que se reactive el sector industrial.

Los riesgos de quiebra
El aumento de los precios de ciertas materias primas como el cobre, los minerales ferrosos, el oro y la soja podrían dar impulso a las industrias, mientras que los exportadores de energía tendrían un buen año si hay un repunte en el precio del petróleo. No obstante, es probable que la incertidumbre de la demanda, las fluctuaciones del tipo de cambio, las condiciones crediticias más estrictas y otros factores empujen al cierre a empresas o dificulten la creación de nuevos negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)