¡¡Queremos el 95% del mercado!! Esta multinacional apuesta por controlar el mercado para el 2020

El rubro de las telecomunicaciones es un sector cada vez más protagonista dentro de la actual economía paraguaya, debido a que se dedica a mover miles de millones de dólares al año.

De acuerdo a datos estadísticos de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), actualizados al 2015, las conexiones según el tipo de terminal han quedado distribuidas en el siguiente orden: tablets con 19.283 conexiones, computadoras conectadas a internet por medio de accesos a redes fijas o módem USB con 425.407 y smartphones con 2.809.481 conexiones.

Teniendo en cuenta los datos anteriormente mencionados, una de las empresas que más ha contribuido ha sido Tigo Paraguay con sus variados servicios ofrecidos, desde el servicio de telefonía, hasta el de televisión HD con el primer canal de deportes en Paraguay, Tigo Sports.

Tigo ofrece a casi 4.000.000 de clientes un abanico de servicios en planes de telefonía celular, internet y televisión paga. Además genera empleo directa e indirectamente a más de 50.000 personas, siendo la mayoría de los colaboradores reclutados localmente” afirmó Raúl Ibáñez, Director de Relaciones Institucionales de Tigo.

Con respecto a las inversiones a futuro, el directivo expresó: “Nuestro compromiso para el 2020 es conectar el 80% de los hogares, el 99% de las empresas y el 95% de las personas combinando las diferentes tecnologías. Por otro lado, seguimos a la espera de que nos otorguen la licencia de televisión satelital DTH, lo cual nos permitirá llegar a más hogares paraguayos para brindarles más y mejores contenidos”.

Por  último, otra de las unidades de negocios que está en auge, es la de Tigo Business, que es un servicio dedicado al segmento corporativo y ofrece a más de 10.000 micro, medianas y grandes empresas, una cartera completa de soluciones adaptadas a las necesidades de cada negocio en voz, datos y nube.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.